miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Congreso de Ecuador reglamenta acceso al aborto en caso de violación

En abril pasado la Corte Constitucional amplió el acceso al aborto en casos de violación. Antes, solo las mujeres con discapacidades o en peligro de muerte podían interrumpir voluntariamente el embarazo.

por AFP
17 de febrero de 2022
En DePlaneta
Congreso de Ecuador reglamenta acceso al aborto en caso de violación

Foto: AFP

34
COMPARTIDO
225
VISTAS

El Congreso de Ecuador reglamentó el jueves el aborto voluntario para mujeres en casos de violación y estableció que las menores puedan interrumpir su embarazo hasta las 18 semanas, tras la despenalización de esta práctica el año pasado.

Con una mayoría absoluta de 75 votos a favor, la Asamblea Nacional (de 137 escaños) dio luz verde al proyecto de ley que regula el aborto por orden de la Corte Constitucional.

Bajo las nuevas normas, las víctimas de violación con menos de 18 años podrán abortar hasta las 18 semanas de embarazo.

Las mayores de edad (a partir de 18 años) lo podrán hacer hasta las doce semanas, mientras que quienes viven en el área rural o en comunidades indígenas remotas tendrán la opción de someterse a ese procedimiento hasta las 18 semanas de gestación, para que así tengan más tiempo de encontrar asistencia médica.

La votación se llevó a cabo en medio de la protesta de algunas activistas a favor del aborto, que se reunieron en las afueras de la sede legislativa para exigir que no haya plazos.

Juez de Nueva York ordena que Trump declare sobre sus prácticas fiscales

"Estamos aquí representando a todas las sobrevivientes de violación que estarán forzadas a la clandestinidad y a la maternidad, en caso de violación, porque los plazos que la Asamblea impone son restrictivos", dijo a la AFP Verónica Vera, de 31 años y que junto a varias jóvenes se desnudaron en la manifestación.

Un grupo de personas contrarias al aborto también protestó fuera del Congreso, aunque no se reportaron incidentes.

El texto pasará ahora a consideración del presidente ecuatoriano, el conservador Guillermo Lasso, quien se opone al aborto y anticipó que lo vetará.

"No creo ni en el aborto como tampoco creo en la pena de muerte", expresó Lasso a periodistas al comienzo de año.

Agregó que "yo estoy decidido a vetarlo, no le puedo decir si será un veto total o parcial, depende de cuál es el texto final de la Asamblea".

Disney flexibiliza el uso de mascarillas en sus parques en EE. UU.

Siete niñas dan a luz por día

Lasso, quien asumió el poder hace nueve meses, manifestó que aunque "definitivamente" no comparte la resolución de la Corte Constitucional, su "actitud republicana" le "obliga" a respetar la decisión de los magistrados.

Si finalmente veta toda la norma, el Congreso podrá volver a tratar el tema después de un año y aprobarlo con el voto de las dos terceras partes (91 de 137).

Pero si objeta solo una parte del texto, Lasso deberá presentar un marco alternativo para su consideración en el Congreso, donde no tiene mayoría.

En abril pasado la Corte Constitucional amplió el acceso al aborto en casos de violación. Antes, solo las mujeres con discapacidades o en peligro de muerte podían interrumpir voluntariamente el embarazo.

Siete menores de 14 años dan a luz a diario en Ecuador, tercer país latinoamericano con tasa más alta de embarazo en niñas y adolescentes, según datos oficiales.

La organización feminista Surkuna sostiene que, de acuerdo con la Fiscalía, entre agosto de 2014 y noviembre de 2021 hubo alrededor de 42.000 denuncias por violación.

La ONG Human Rights Watch (HWR) señaló que Ecuador destina unos cinco millones de dólares al año a la atención a complicaciones relacionadas con abortos inseguros.

La ley ecuatoriana prevé que la mujer que interrumpe su embarazo por causales distintas a las permitidas será sancionada hasta con dos años de cárcel.

Foto: AFP
Etiquetas: AbortoEcuador
Publicación anterior

Policía registra 30 % menos de muertes violentas en febrero

Siguiente publicación

Gobierno de Perú plantea armar a personal civil de seguridad municipal

AFP

AFP

Siguiente publicación
Gobierno de Perú plantea armar a personal civil de seguridad municipal

Gobierno de Perú plantea armar a personal civil de seguridad municipal

Recomendados

La COVID-19 golpea con fuerza a la clase media en Latinoamérica

La COVID-19 golpea con fuerza a la clase media en Latinoamérica

hace 2 años
Guatemala busca cooperación iberoamericana en Cumbre de Andorra

Guatemala busca cooperación iberoamericana en Cumbre de Andorra

hace 1 año

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1286 veces compartidos
    Compartir 514 Tuit 322
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1169 veces compartidos
    Compartir 468 Tuit 292
  • VIDEO: Cámaras del Ministerio de Medio Ambiente captan impresionantes imágenes de un par de pumas en El Salvador

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • Las lempitas, una inversión fallida e ineficaz del FMLN

    528 veces compartidos
    Compartir 211 Tuit 132
  • «Las empresas han definido que la extorsión les ha bajado entre 41 % y 80 %»: Carlos Avilés, consultor de seguridad de ADES

    334 veces compartidos
    Compartir 134 Tuit 84

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador