Luego del proceso de fundición de las estructuras del monumento que se retiró en el bulevar Monseñor Romero, estas se convirtieron en tapaderas de alcantarillado para las calles del país, así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Con estas nuevas piezas se brinda mayor seguridad vial para los conductores y peatones, y también se recupera una pequeña parte del dinero de la población que fue destinado para este monumento instalado por los Gobiernos del FMLN.
El monumento fue retirado el 3 de enero de este año, y en esa ocasión el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anuncio la construcción de nuevo espacio para la recreación de las familias salvadoreñas. «Este espacio no era visitado por nadie, era un monumento a la corrupción. Costó más de un millón de dólares, solo la muñeca… Ahora iniciaremos la construcción de un nuevo espacio público en este sector, para que todos los salvadoreños puedan disfrutar de él. Un espacio de calidad», dijo el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Actualmente las cuadrillas del MOP avanzan con la construcción de este nuevo centro recreativo, el cual tiene un avance superior al 90 %. Cuando esté listo, las familias podrán reunirse entre amigos o con la familia, ya que tendrá una conexión con el Parque Bicentenario.
Además, tendrá espacios de ciclovías y peatonales de 2.5 kilómetros, aproximadamente, conectando la calle La Mascota y el bulevar Merliot; asimismo, contará con un anfiteatro, iluminación subterránea, en la zona aledaña habrá espacio de comercio, plataformas peatonales y amplias zonas al aire libre.