martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Cuba anuncia reapertura gradual de restaurantes y bares

Hasta este jueves, Cuba, que enfrenta un fuerte rebrote de contagios desde hace dos meses, inmunizó con sus propias vacunas anticovid al 42.2% de sus 11.2 millones de habitantes. Acumula 832,286 casos y 7,048 fallecidos.

por AFP
23 de septiembre de 2021
En DePlaneta
Cuba anuncia reapertura gradual de restaurantes y bares

Foto: AFP

38
COMPARTIDO
251
VISTAS

Los restaurantes y bares en Cuba, cerrados desde enero, reabrirán desde el viernes de forma "gradual" en gran parte de la isla, incluida La Habana, anunciaron las autoridades, que destacan el buen avance de la campaña de vacunación contra el covid-19.

La reapertura de 533 restaurantes y centros gastronómicos, privados y estatales, responde al "proceso de vacunación exitoso que se lleva a cabo" en el país, explicó en la televisión estatal la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz.

La medida prevé "iniciar la reapertura de los servicios gastronómicos de forma gradual" en ocho de las 15 provincias de la isla, detalló el gobernador de La Habana, Reynaldo García Zapata.

"Para nadie es un secreto la necesidad que tenemos de la apertura y la reanimación económica" del país, subrayó.

Cuba vive una profunda crisis económica debido a la ausencia de turistas por la pandemia, agravada por el embargo estadounidense, vigente desde 1962, recrudecido por la anterior administración de Donald Trump y por la de Joe Biden. En 2020 el PIB se desplomó un 11%, su peor caída desde 1993.

Detenido en Italia el líder independentista catalán Puigdemont tras cuatro años fuera de España

Las autoridades también decidieron aliviar en hora y media el toque de queda nocturno que rige en el país desde enero, con prohibición de circulación de personas y vehículos, que ahora será entre las 10:30 de la noche y las 5 de la mañana.

Asimismo, acordaron ampliar los horarios de los comercios y la apertura de servicios jurídicos y notariales.

Hasta este jueves, Cuba, que enfrenta un fuerte rebrote de contagios desde hace dos meses, inmunizó con sus propias vacunas anticovid al 42.2% de sus 11.2 millones de habitantes. Acumula 832,286 casos y 7,048 fallecidos.

Según las autoridades, los restaurantes autorizados a funcionar bajo la modalidad presencial deberán trabajar con el 50% de su aforo, y además cumplir estrictas medidas de distanciamiento social y control sanitario. El uso de mascarillas será obligatorio.

El ministerio del Turismo anunció a comienzos de este mes que el país reabrirá gradualmente sus fronteras a los turistas a partir del 15 de noviembre, sin requerir pruebas de de PCR a su llegada como lo hace actualmente, con el fin de reactivar esa vital actividad económica para la isla.

Entre las provincias que se beneficiarán con la nueva apertura está Matanzas, donde está ubicado el famoso balneario de Varadero, el principal del país.

Las escuelas deberían reabrir de forma gradual entre octubre y noviembre, una vez terminada la vacunación de los niños a partir de los dos años.

Etiquetas: BaresCubaRestaurantesrestriccionesRestricciones por covid-19
Publicación anterior

La Barra de Santiago se viste de gala: será anfitriona de la Copa Independencia de fútbol playa desde este viernes

Siguiente publicación

Ministerio de Cultura lanza convocatoria para optar al Premio Nacional de Cultura 2021

AFP

AFP

Siguiente publicación
Ministerio de Cultura lanza convocatoria para optar al Premio Nacional de Cultura 2021

Ministerio de Cultura lanza convocatoria para optar al Premio Nacional de Cultura 2021

Recomendados

Por corrupción capturan a dos alcaldes y dos exdiputados

Por corrupción capturan a dos alcaldes y dos exdiputados

hace 2 años
La industria farmacéutica local surte el 73 % de la demanda por la pandemia

La industria farmacéutica local surte el 73 % de la demanda por la pandemia

hace 2 años

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2476 veces compartidos
    Compartir 990 Tuit 619
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6019 veces compartidos
    Compartir 2408 Tuit 1505
  • Lo que ya no veremos en las calles

    493 veces compartidos
    Compartir 197 Tuit 123
  • Se acerca cometa verde por primera vez en 50.000 años

    201 veces compartidos
    Compartir 80 Tuit 50
  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador