martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDeportes

De un pequeño barrio al techo de Europa, la historia de Ferland Mendy

En su barrio de la infancia, en la localidad de Ecquevilly, a unos 40 km del Stade de France, donde el sábado se jugará la final, todo el mundo conoce al jugador.

por AFP
24 de mayo de 2022
En DeDeportes
De un pequeño barrio al techo de Europa, la historia de Ferland Mendy

Foto / AFP

59
COMPARTIDO
390
VISTAS

Un «fuerte carácter», desenvoltura en el juego y un lado «bromista»: Ferland Mendy, que estuvo a punto de dejar el fútbol a los 14 años por un problema en la cadera, jugará el sábado su primera final de Champions con el Real Madrid.

En su barrio de la infancia, en la localidad de Ecquevilly, a unos 40 km del Stade de France, donde el sábado se jugará la final, todo el mundo conoce al jugador, pero nadie quiere hablar de él.

Foto / AFP

Su familia, incluida su madre, sigue viviendo en unos edificios recientemente reformados. Junto a estos, sus amigos de la infancia y su sobrino, preguntados por AFP, quieren ser discretos sobre los inicios de la estrella del lugar.

En esta pequeña localidad de 4,000 habitantes a una treintena de kilómetros al oeste de París, Ferland Mendy, primo del portero del Chelsea y de la selección senegalesa Edouard Mendy, empezó a jugar de joven en los accesos entre los edificios.

Foto / AFP

«Entonces era pequeño y delgado, pero muy fuerte físicamente, sabía tocar el balón, parecía que jugara ya en un club, no había que dejarlo escapar», detalla Hassan Gizoul, entonces educador en el centro social del barrio.

Él fue quien primero se fijó en el joven y lo anima a participar en un torneo entre barrios con 8 años. Juega entonces «sin presión» pero «impresiona».

Dotado ya de una «gran mentalidad», trabaja para «ganar físico» y ser más potente, relata el educador.

Foto / AFP

En 2004, Yves Gergaud, entrenador de los sub-11 del Paris SG se fija en él en una competición y lo incluye tras una selección, al igual que ocurrirá ese año con otros dos futuros profesionales, el defensa parisino Presnel Kimpembe y el delantero del Lyon Moussa Dembélé. 

Paso a paso

Entonces con diez años, «Ferland ya es muy hábil con su pie izquierdo, desde el primer toque, marca la diferencia", recuerda el actual ojeador del Paris FC (segunda división), recordando sus regates y sus fintas.

Lateral izquierdo ya en sus primeros años en el PSG, brilla también por su «conducción del balón, sus cambios de ritmo y su explosividad», tanto como por sus «tiros rasos».

En el ámbito defensivo, el jugador de origen senegalés debe progresar en los duelos, «pero rápidamente progresa con la posición de su cuerpo», detalla Yves Gergaud.

Foto / AFP

Tanto en el campo como en el vestuario, Mendy es conocido por su lado «bromista», jugando «siempre con una sonrisa": «jugaba al fútbol por jugar, se divertía pateando el balón», afirma su antiguo entrenador, asegurando que «no era un líder».

Tras dos años, pasa a preformación al PSG en 2008, pero por «problemas escolares» y sobre todo una lesión en la cadera, no entra en la academia el club y es apartado de los terrenos de juego y definitivamente del club parisino. 

Mendy relató al diario Le Parisien haber hecho rehabilitación durante seis meses, «en silla de ruedas durante algún tiempo y poco a poco, aprendí a andar de nuevo. Paso a paso».

«Tuvo que dejar el fútbol, ya no andaba», recuerda su antiguo entrenador. Ese año muere su padre. «Un periodo difícil», afirman sus antiguos entrenadores, preguntados por AFP. 

Foto / AFP

«Fineza técnica»

En 2012, «llegó a nosotros ya que nadie le quería y quería volver a reactivarse, fue una bendición para nosotros», dice Cyrille Cabrera, entrenador sub-19 en el club de amateur de Mantes-la-Jolie, el FC Mantois. "Uno no deja pasar un jugador así».

Además de ser «jovial" y «humilde», su antiguo entrenador recuerda una «mentalidad de acero», ya que «recuperarse tras una lesión como aquella es muy difícil».

Foto / AFP

En plena temporada, para un partido crucial, «pongo a Ferland en el centro, a pesar de ser lateral y nos da el partido con una asistencia y un gol», rememora Cabrera, marcado por su «desenvoltura en el juego» y su «fineza técnica».

Después todo se acelera. Llegado al Havre en 2013, Mendy firma dos años más tarde su primer contrato profesional con el HAC, entonces en segunda división. En 2017, juega dos temporadas en el Olympique de Lyon antes de fichar por el Real Madrid por 48 millones de euros (51,4 millones de dólares).

El Balón de Oro 2022 será entregado el 17 de octubre
Etiquetas: Ferland MendyFranciaLiverpoolParisReal MadridUEFA Champions League
Publicación anterior

INDES premia el esfuerzo y logro de Alfa Karina después de conquistar el Monte Everest

Siguiente publicación

Capturan a «Little Blanco», terrorista que presumía en redes sociales su orgullo por la pandilla en Usulután

AFP

AFP

Siguiente publicación
Capturan a «Little Blanco», terrorista que presumía en redes sociales su orgullo por la pandilla en Usulután

Capturan a «Little Blanco», terrorista que presumía en redes sociales su orgullo por la pandilla en Usulután

Recomendados

¿Cómo ve el mundo el conteo de votos de las elecciones presidenciales en Estados Unidos?

Corte suprema ordena investigar a Bolsonaro por noticias falsas sobre elecciones en Brasil

hace 1 año
Gilberto Rodríguez Orejuela, el «ajedrecista» del narco que arrinconó a Pablo Escobar

Gilberto Rodríguez Orejuela, el «ajedrecista» del narco que arrinconó a Pablo Escobar

hace 8 meses

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2475 veces compartidos
    Compartir 990 Tuit 619
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    259 veces compartidos
    Compartir 104 Tuit 65
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6019 veces compartidos
    Compartir 2408 Tuit 1505
  • Lo que ya no veremos en las calles

    492 veces compartidos
    Compartir 197 Tuit 123
  • Microbús atropella a motociclista en el barrio San Jacinto, San Salvador

    128 veces compartidos
    Compartir 51 Tuit 32

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador