La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) tiene en la mira y pretende desarticular al cartel de Sinaloa, luego de que agregó a en el top 3 a Iván Archivaldo Guzmán, líder de la facción de «Los Chapitos», en su listado de los 10 fugitivos más buscados.
«Se busca por las siguientes supuestas infracciones federales: conspiración para poseer con la intención de distribuir sustancias controladas; intento de conspiración para importar sustancias controladas y exportación de sustancias controladas con la intención de distribuirlas», se detalla en el portal de la agencia, sobre el hijo mayor del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán.
La DEA ofrece 10 millones de dólares de recompensa. Esta acción ocurrió una semana después de que el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, anunció cargos por tráfico de fentanilo, armas y lavado de dinero contra: Iván Archivaldo, su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López.
Precisamente en la lista también se encuentra Jesús Guzmán, alias «Alfredillo»; Liborio Núñez-Aguirre, alias el Karateca, acusado por ser operador de «Los Chapitos». Así como Carlos Omar Félix Gutiérrez y Silvano Francisco-Mariano, alias «Rayo», ambos señalados por ser los responsables de los laboratorios clandestinos de «Los Chapitos» para procesar el fentanilo.