En los primeros tres años de la administración del presidente Nayib Bukele, la defensa de los derechos de los consumidores ha tenido un papel protagónico. Así lo demuestran los números compartidos por el titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar.
Según Salazar, sólo en los últimos tres años de gestión se han recuperado $57.2 millones a favor de 374,000 consumidores, un 54.47 % de todo lo recuperado en la historia de la institución, ya que desde el 2005 —año de creación de la DC— se han restablecido alrededor de $105 millones.
Por otro lado, en el período de Bukele se han atendido cerca de 295,000 consumidores, lo que representa un 25 % de los salvadoreños que ha recibido la Defensoría en toda su historia.
Asimismo, en el último año han ejecutado 100,000 atenciones, con denuncias recibidas de 260 municipios del territorio; una presencia en más del 97 % en el país..
«Estos datos son impresionantes e indican justamente la fuerza, determinación e independencia con la que está trabajando esta institución, de cara a salvaguardar los derechos de los consumidores», apuntó el funcionario.
El presidente de la DC puntualizó que las acciones realizadas han sido a través de dos mecanismos, los casos individuales y los casos colectivos..
En materia de casos colectivos, se han recuperado cerca de $42.2 millones. Esta tipificación se refiere a un conglomerado de consumidores, los cuales tienen una afectación en común. Por ejemplo, casos de estudiantes a los que se les cobró un servicio de graduación que no se brindó.
Además, en el área inmobiliaria, se han ocupado de procesos de comunidades o lotificaciones que pagaron terrenos, pero no les entregaron su escritura. A la fecha, en ese sector se han recuperado $16.6 millones, a favor de 4,960 personas.
Luego, en denuncias por artículos del hogar han recuperado $8 millones, beneficiando con ello a 22,500 consumidores. En este rubro, el requerimiento fue producto de incumplimientos en tiempos de entrega o no entregar productos que la persona había solicitado.
Por último, en mal desempeño internet u otros servicios de telecomunicaciones, la DC logró recobrar $1.4 millones para 223,000 salvadoreños; y en el comercio de electrodomésticos, se recuperó cerca de $1 millón a favor de 2,128 consumidores.
«Hemos impulsado más de 20 proyectos internos que han sido claves para mejorar la atención a los consumidores y para elevar el cumplimiento de la ley», afirmó el presidente Salazar.
Verificaciones de alimentos e hidrocarburos
Como parte de las medidas para paliar los efectos de la crisis mundial, la Defensoría ha ejecutado 41,000 inspecciones a nivel nacional. De esta cifra, 18,000 inspecciones corresponden al sector de alimentos y fertilizantes, y 23,000 a revisiones en gasolineras y puntos de venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
En el rubro de alimentos, aparte de las inspecciones, la institución ha hecho 140 requerimientos de información a empresas para conocer sus procesos individuales. Asimismo, Salazar informó que 40 casos están en investigación y 25 ya cuentan con denuncias en el Tribunal Sancionador.