La Asamblea Legislativa eligió ayer a tres magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) durante la sesión plenaria, lo que para los partidos GANA y CD fue reparto de funcionarios entre ARENA y el FMLN.
Con 58 votos a favor, el pleno legislativo eligió al abogado Alfredo Rigoberto Méndez Peralta para sustituir al magistrado Ricardo Iglesias Herrera, luego de que la sala de lo Constitucional de la CSJ declaró ilegal su nombramiento el 25 de noviembre de 2016. Méndez Peralta concluirá su cargo el 30 de junio de este año.
Asimismo, el pleno eligió con 59 votos a Óscar Antonio Canales Cisco y a David Omar Molina Zepeda para sustituir las vacantes de los magistrados Raúl Ernesto Melara Morales y Carlos Sánchez.
Melara renunció a la magistratura el 13 de julio de 2016, y en 2018 compitió para el cargo de fiscal general de la república, en el cual fue electo en diciembre de ese año. La vacante de Sánchez quedó porque fue trasladado para ocupar una de las cinco magistraturas de la Sala de lo Constitucional.
Diputados de GANA y de CD denunciaron el reparto. El jefe de fracción de GANA, Guadalupe Vásquez, aseguró: «ARENA y el FMLN se fueron dos horas a ponerse de acuerdo. Eso ya no puede existir. La elección debe ser a la luz de la población. Eso es incorrecto».
En la misma línea, se expresó el diputado Juan José Martel: «Elección a última hora de magistrados de la CSJ […], procedimiento ilegal e inconstitucional. Calladitos todos los que vociferan con baremos y que exigen transparencia».
ARENA y el FMLN defendieron la elección de los magistrados suplentes y argumentaron que no es ilegal ni inconstitucional, porque estos nombramientos le correspondían a esta legislatura, mientras que la próxima (2021-2024) hará la elección de los cinco magistrados propietarios que concluirán funciones en 2030.
El diputado electo de Nuevas Ideas Ernesto Castro denunció que la elección de los magistrados fue «un proceso viciado» por parte de los diputados salientes.