El ministro de Salud, Francisco Alabi, brindó una conferencia de prensa para informar sobre la jornada de cirugías de cataratas que desarrollan en el Hospital Nacional Zacamil. Según informó, hasta este viernes se han realizado 400 cirugías con el apoyo de la Fundación Elena Barrequer.

«Con apoyo de la Fundación Elena Barrequer, en coordinación con el Hospital Zacamil, el esfuerzo de la Embajada de de España, estamos llevando a cabo esta jornada que inició desde el día 1 de noviembre y finaliza el día 6, de 500 cataratas que se están interviniendo. Son ocho especialistas entre médicos, oftalmologos y el equipo de la Fundación», indicó Francisco Alabi.
Las intervenciones quirúrgicas han sido desarrolladas con especialistas del Hospital Nacional Zacamil, en coordinación con los especialistas de la Fundación Elena Barraquer. Cada día se desarrolla unas 100 cirugías en promedio diario con equipo tecnológico de primer nivel.
El ministro de Salud, agradeció el apoyo de la fundación y explicó que las cirugías también están funcionando como procesos formativos para los médicos nacionales.
En la conferencia también estuvo el jefe de la oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación en Salud, Elmer Roberto Bonilla; y el jefe del Centro Oftalmológico del Hospital Zacamil, Óscar Ayala Novoa; y Carlos de la Morena, Embajador de España.
«El protagonismo lo tiene la Fundación porque se pueden imaginar lo que es operar 100 pacientes al día. Esto no se podría hacer porque ha habido una organización entre las autoridades y los responsables del hospital que han permitido que esto esté funcionando así. He estado hablando con el ministro sobre la necesidad de rehabilitar la cooperación en el ámbito sanitario», dijo el embajador Novoa.
Los ojos de los pacientes son dilatados antes de la intervención, la cual tiene una duración de hasta 10 minutos y una recuperación de 5 a 6 días.
El proceso de recuperación implica revisiones y evaluaciones a las 24 horas para conocer la inflamación. Posteriormente se le administran medicamentos anti inflamatorios. El doctor Novoa explicó que se hacen tres controles psotoperatorios. «Se le da un kit de medicamentos, todos brindados por la Fundación. Como Hospital completamos con analgésicos para que la recuperación sea a la mayor brevedad», explicó.