Aunque Ecuador trató de defender el despliegue policial en la embajada de México en Quito, la comunidad internacional coincidió en que se debe respetar la inviolabilidad de las sedes diplomáticas. El representante de Ecuador solicitó actualizar las normas sobre asilo diplomático y otros instrumentos internacionales, esto durante la reunión convocada en la Organización de Estados Americanos (OEA).
«México ha hecho énfasis en la importancia y respeto que otorga a la institución de asilo, no obstante, su actitud socava y desnaturaliza la figura del asilo diplomático, tergiversando el verdadero espíritu de las convenciones que regulan esta institución, al concederlo a un condenado y prófugo de la justicia ecuatoriana, promoviendo la impunidad», expuso el viceministro de movilidad humana ecuatoriano Alejandro Dávalos, al resaltar el otorgamiento al asilo al exvicepresidente Jorge Glas, refugiado en la sede mexicana.
Dávalos señaló que conceder el asilo a Glas fue más por aficiones políticas que por naturaleza jurídica y diplomática.
El funcionario llamó a la comunidad internacional a efectuar cambios sobre asilo diplomático y otros instrumentos internacionales,«a fin de erradicar los nuevos fenómenos delictivos del crimen organizado transnacional, basándose en las disposiciones, entre otras, de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Transnacional Organizada».
Bolivia, Brasil, Panamá, Costa Rica, República dominicana, Uruguay, Guatemala, Honduras y España, señalaron que se debe respetar la inviolabilidad a las sedes diplomáticas.