sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

EE.UU. cierra una importante vía de evasión fiscal y lavado de dinero

Solo el Departamento del Tesoro y la policía tendrán acceso a esta información, por lo que siempre estará protegida del público en general.

por AFP
3 de enero de 2021
En DeDinero
Estados Unidos emitió más dólares en 2020
176
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS

Estados Unidos eliminó un importante canal para el lavado de dinero y la evasión de impuestos a través de una nueva ley que ahora requiere que se revelen los nombres de los propietarios de empresas fantasmas, ampliamente utilizadas para ocultar del fisco miles de millones de dólares.

La denominada Ley de Transparencia Corporativa fue incluida en el proyecto de ley de asignaciones para la defensa de Estados Unidos aprobado por el Congreso el viernes por la noche, salteando el veto del presidente Donald Trump.

"Este es el paso más importante que podíamos dar para proteger mejor nuestro sistema financiero del abuso", subrayó Ian Gary, director ejecutivo de la Coalición FACT, que presionó por la aprobación de la normativa.

Los propietarios de empresas fachada deben, de acuerdo con esta ley, dar su identidad a una agencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN).

"Durante años, los expertos clasificaron rutinariamente a las empresas fantasma anónimas (…) como la mayor debilidad en nuestras salvaguardas contra el lavado de dinero", dijo Gary.

Solo el Departamento del Tesoro y la policía tendrán acceso a esta información, por lo que siempre estará protegida del público en general. Pero para los defensores de la transparencia, este ya es un gran paso adelante contra la corrupción, el crimen organizado y la evasión fiscal.

Si bien se ha prestado mucha atención a paraísos fiscales como Panamá o las Islas Caimán, los expertos argumentan que el tamaño de la economía estadounidense y, por lo tanto, su capacidad para absorber miles de millones de dólares de manera relativamente desapercibida, se hizo un elemento central para transformar los fondos ilícitos en dinero limpio.

A principios de 2020, la organización Tax Justice Network clasificó a las Islas Caimán y Estados Unidos como los campeones en permitir el ocultamiento de las finanzas de los ojos de la ley y la recaudación de impuestos.

Las Naciones Unidas calculan que cada año se blanquean entre 800,000 millones y 2 billones de dólares a través del sistema financiero mundial.

Etiquetas: DólaresEstados UnidosEvasiónFisco
Publicación anterior

Estos son los videojuegos más esperados para este 2021

Siguiente publicación

El racismo: el mal que también perduró en América Latina en 2020

AFP

AFP

Siguiente publicación
El racismo: el mal que también perduró en América Latina en 2020

El racismo: el mal que también perduró en América Latina en 2020

Recomendados

Se viene el XXXII Súper Auto Show en El Jabalí este próximo 19 de diciembre

Se viene el XXXII Súper Auto Show en El Jabalí este próximo 19 de diciembre

hace 1 año
Ministerio de Educación anuncia entrega gratuita de material educativo

Ministerio de Educación anuncia entrega gratuita de material educativo

hace 2 años

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5606 veces compartidos
    Compartir 2242 Tuit 1402
  • Nueva reforma de la ley de transporte

    152 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38
  • Embajador de EE. UU. en la OEA: En El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional

    110 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    318 veces compartidos
    Compartir 127 Tuit 80
  • Reforma a la ley de tránsito busca disminuir accidentes y salvar vidas

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador