miércoles, mayo 18, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

El 54 % de los salvadoreños no cree en ofertas del Black Friday

Mediciones hechas por la Defensoría del Consumidor desvelan incrementos en los precios, algunos de hasta $300.

por Magaly Abarca
28 de noviembre de 2020
En DeDinero, Sin Categoría
El 54 % de los salvadoreños no cree en ofertas del Black Friday

Foto: Diario El Salvador

173
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS

Con una muestra de 1,226 personas, la Defensoría del Consumidor (DC) indagó sobre las decisiones de compra de los salvadoreños de cara a las ofertas por el Black Friday y, de paso, llevó a cabo una gira en varios centros comerciales para verificar los precios.

El estudio desveló una predisposición menor a la del año pasado para comprar. A la pregunta ¿hará compras el Viernes Negro?, solo el 22 % de los entrevistados respondió que sí, contra el 78 % que dijo que no.

Datos reveladores indican que el 54 % de los consultados expresó que las ofertas no son reales, y el 44 % cree que se trata de publicidad engañosa.

LEA TAMBIÉN: El Salvador abre nuevas oportunidades comerciales en Croacia

Otras razones que citaron los entrevistados fueron que evitarán aglomeraciones, que se trata de una fecha para el consumismo y que los ingresos no les alcanzan.

Por otra parte, el comercio virtual ha tenido relevancia este año. La encuesta mostró que de las personas que declararon que sí comprarán en el Black Friday, el 58 % lo haría de forma presencial, mientras que un 42 % usaría canales de venta por internet.

En la lista de los 10 productos que más desean los salvadoreños están la ropa, con 41 %; los alimentos, con 33 % y el calzado, con 31 %. Curiosamente, este año los celulares no entraron en la nómina de los bienes por los que hay mayor interés.

Foto: Diario El Salvador

Sondeo de precios

A primera hora del Black Friday, las autoridades de la Defensoría del Consumidor llevaron a cabo inspecciones de precios en diferentes establecimientos comerciales del país.

Esta dinámica se mantendrá mientras duren las ofertas. También se han habilitado centros de atención móviles en todo el país, con horarios extendidos, para resolver dudas y reclamos.

Lo que se pretende es evitar abusos en los negocios que tienen diferentes promociones para el fin de semana.

La primera inspección se ejecutó en un centro comercial de San Salvador, donde se verificó que los precios en cada producto sean los establecidos y que las condiciones de compra cumplan con los requerimientos que establece la ley.

«[Previamente] hemos llevado a cabo un seguimiento a los precios de los productos para establecer un comparativo referente a los precios actuales», aseguró el presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar.

Más de 600 productos fueron comparados en un período de tres meses, explicaron las autoridades de la DC; de ellos, el 75 % mantuvo su precio de venta y el 25 % reflejó alzas significativas de hasta $300.

«Eso es parte de lo que estamos verificando, que las ofertas que se hacen sean ofertas reales para los consumidores», subrayó Salazar.

Etiquetas: Black fridayComercioDefensoría del ConsumidorDineroEl Salvador
Publicación anterior

Fotos: así se vivió la gala del lanzamiento del Ballet de El Salvador

Siguiente publicación

Presentan en juzgados a 90 acusados de homicidio y otros delitos en El Salvador

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Presentan en juzgados a 90 acusados de homicidio y otros delitos en El Salvador

Presentan en juzgados a 90 acusados de homicidio y otros delitos en El Salvador

Recomendados

Salvadoreño con TPS logra trabajar con Toyota en EE. UU.

Salvadoreño con TPS logra trabajar con Toyota en EE. UU.

hace 1 año
Diputados de la Asamblea Legislativa completan redacción de anteproyecto de Ley del Agua

Diputados de la Asamblea Legislativa completan redacción de anteproyecto de Ley del Agua

hace 7 meses

Noticias populares

  • Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    1614 veces compartidos
    Compartir 646 Tuit 404
  • Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    1795 veces compartidos
    Compartir 718 Tuit 449
  • Salvadoreño que vivía en Estados Unidos le apuesta al cultivo de cítricos en el país

    951 veces compartidos
    Compartir 380 Tuit 238
  • Ciertos legionarios decidirán esta semana si vendrán a la selección para enfrentar a Granada y EE.UU. por Liga de Naciones de Concacaf

    552 veces compartidos
    Compartir 221 Tuit 138
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Érick Cabalceta anda bien y le salen sus papeles a tiempo se queda en la selección»

    337 veces compartidos
    Compartir 135 Tuit 84

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador