jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

El ferri entre El Salvador y Costa Rica dinamizará el comercio regional

El proyecto inicialmente será exclusivo para el transporte de carga, pero se ampliará al de pasajeros en una segunda fase. La trayectoria fue nombrada «Ruta del Bicentenario».

por Magaly Abarca
28 de octubre de 2021
En DeDinero
AGUNSA está lista para echar a andar el ferri El Salvador-Costa Rica

La conexión será entre el puerto de La Unión, en El Salvador, y el puerto Caldera, en Costa Rica. Foto / Diario El Salvador.

704
COMPARTIDO
4.7k
VISTAS

Entre el Puerto de La Unión y el costarricense Puerto Caldera hay una distancia de 691.2 kilómetros, esta trayectoria se convertirá dentro de poco en un importante canal de movimiento de mercancías entre ambas naciones con la implementación de un ferri multimodal, así lo aseguró el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.

El funcionario, que expuso este jueves en la Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA) sobre el proyecto ferri, dijo que sondeos con los sectores empresariales de las dos naciones desvelan expectativas positivas para el inicio de operaciones de la nueva alternativa de transporte de carga y que podría funcionar hasta tres veces por semanas.

Además, dijo que el proyecto se extenderá en una segunda fase al transporte de pasajeros, lo que realzará el potencial turístico e impulsará a la industria hotelera de ambas naciones centroamericanas.

«Estamos a un paso de la implementación del ferri como una solución regional multimodal. Es un proyecto integracionista que une también nuestro comercio», señaló el funcionario, quien también anunció que la ruta que recorrerá llevará el nombre de «Ruta del Bicentenario»

Anliker sumó que el proyecto es parte de las acciones encaminadas a la reactivación del Puerto de La Unión, que la gestión del presidente, Nayib Bukele, pretende convertirlo en un motor económico de la zona oriental de El Salvador.

«Mediante el desarrollo de sus áreas extraportuarias a través de diferentes modelos de negocios que permitan la generación de varios empleos. Esperamos iniciar operaciones en el Puerto de La Unión a un corto plazo», dijo Anliker.

Esta iniciativa de transporte marítimo de corta distancia cuenta con el apoyo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco Mundial y entre las inversiones realizadas por parte de El Salvador, Anliker destacó la ejecución de $300,000 para adecuar la zona ferri en el puerto de la zona oriental.

Al respecto, el presidente del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, Juan Ramón Rivera, destacó la voluntad política de los presidentes de El Salvador y Costa Rica para llevar a cabo la ejecución del proyecto del ferri que aunque fue visualizado desde 1958, es hasta ahora que se pone en ejecución.

«Gracias al interés político del presidente Bukele y el presidente (Carlos)  Alvarado, todas las instituciones lograron ponerse de acuerdo y logramos rápido resolver problemas de conectividad y de formularios y cuestiones burocráticas», sostuvo.

REPICA se lleva a cabo en el país entre el 26 y 29 de octubre y pretende encontrar soluciones a problemas en materia portuaria de Centroamérica.

Gobierno explora dinamización portuaria con un astillero en La Unión
Etiquetas: Comercio de mercancíasCosta RicaEl SalvadorFERRIFerri El Salvador - Costa RicaREPICARuta del BicentenarioTransporte de carga
Publicación anterior

Alexánder Amaya del Cid, director deportivo de Águila: «En Águila tienen que estar los jugadores que quieren vestir la camisa»

Siguiente publicación

Facebook cambia el nombre de su casa matriz por Meta

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Facebook cambia el nombre de su casa matriz por Meta

Facebook cambia el nombre de su casa matriz por Meta

Recomendados

El Salvador ya genera energía por medio del viento

El Salvador ya genera energía por medio del viento

hace 1 año
Arzobispo expresa duelo por Victoria Salazar y aboga por protección de migrantes

Gobierno de EE. UU. usará recursos de inteligencia para frenar caravanas de migrantes

hace 8 meses

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3004 veces compartidos
    Compartir 1202 Tuit 751
  • La emboscada contra policías fue precedida de una llamada para denunciar a un pandillero

    616 veces compartidos
    Compartir 246 Tuit 154
  • Autoridades identifican a presuntos homicidas de agentes policiales en Santa Ana

    360 veces compartidos
    Compartir 144 Tuit 90
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    382 veces compartidos
    Compartir 153 Tuit 96
  • Testigo dice que expresidente Funes y Mecafé hicieron seis viajes oficiales en avión recibido como dádiva

    1188 veces compartidos
    Compartir 475 Tuit 297

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador