martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDeportes

El final de una era para el Chelsea, transformado por el magnate ruso Roman Abramovich

Con Abramovich como propietario, en 2012, Chelsea llegó al trono del fútbol europeo ganando la Liga de Campeones, igual que en 2021, a lo que añadió ese año el Mundial de Clubes.

por AFP
7 de mayo de 2022
En DeDeportes
Chelsea pide conversaciones con gobierno británico tras sanciones a Abramóvich

Foto / AFP

43
COMPARTIDO
284
VISTAS

El acuerdo para la venta de Chelsea al hombre de negocios estadounidense Todd Boehly y sus asociados, anunciado este sábado, marca el final de una era para los Blues, propulsados a la élite europea del fútbol por el millonario ruso Roman Abramovich, convertido ahora en un indeseable.

Al poner la mano en el club de la capital, en 2003, por 140 millones de libras (163 millones de euros, 173 millones de dólares), el oligarca ruso había inaugurado el reino de los propietarios mecenas con recursos financieros ilimitados, que cambiaron la cara del fútbol europeo y mundial.

Abramovich no era entonces muy conocido, pero ya inmensamente rico.

El millonario de 55 años de corta barba blanca, que posee una inmensa residencia de 15 habitaciones en el barrio de Kensington de Londres, se había enriquecido de manera fulgurante en los años 1990 tras la llegada de la economía de mercado en Rusia.

El Chelsea gana la Champions League en los penaltis | RTVE.es

Nacido en Saratov, en el sur de Rusia, huérfano desde temprana edad y criado por un tío, el joven Roman creció en el norte del país e hizo estudios de matemáticas en Moscú, antes de lanzarse al mundo de los negocios.

Tenía apenas 30 años cuando el gobierno ruso cedió la mayoría de las acciones del vasto grupo petrolero Sibneft por 100 millones de dólares, una fracción de su valor real. Abramovich los revendería en 2005 al gigante público Gazprom por 13.000 millones de dólares.

Une ascensión deportiva rápida

Aunque diversificó sus  inversiones, del petróleo al aluminio, pasando por el automóvil, tejió también rápidamente lazos con los principales políticos, financiando, junto a otros hombres de negocios, la campaña de reelección del presidente Boris Yeltsin en 1996.

Entró entonces en el círculo de estos oligarcas con relaciones estrechas con el entorno del presidente.

Pero mantuvo una sana distancia con las luchas de influencias, escapando así al destino de su propio compañero de negocios Boris Berezovski, feroz crítico del poder, encontrado muerto en su casa en 2013, en Iglaterra.

En 2003, este apasionado del fútbol decidió lanzarse en el deporte.

Tras haber un tiempo pensado en el Tottenham, optó por el Chelsea, club en grandes dificultades financieras y que solo tenía en su palmarés una liga inglesa, hacía 48 años, y un puñado de Copas de Inglaterra.

La ascensión fue rápida, con un primer título de Premier en 2005 y otro en 2006.

Un "milagro" que se explica por las sumas colosales gastadas, a imagen del salario de 4,2 millones de libras (4,9 millones de euros, 5,2 millones de dólares) ofrecido en 2004 para atraer a José Mourinho, que acababa de ganar la Champions con el Oporto.

La primera pretemporada, los Blues gastaron 170 millones de euros (179 millones de dólares) en fichajes y casi lo mismo el año siguiente.

Sumas importantes hoy, pero que en la época lo eran mucho más.

Chelsea en el techo del mundo

Abramovich es tan despiadado como dirigente deportivo que como hombre de negocios y trece entrenadores pasaron en 19 años como presidente.

Los resultados siguieron con títulos de liga más (2010, 2015, 2017), 5 Copas de Inglaterra y 3 Copas de la Liga.

Chelsea, campeón de la Champions League 2020-2021! | Fútbol | Deportes | El  Universo

En  2012, Chelsea llegó al trono del fútbol europeo ganando la Liga de Campeones, igual que en 2021, a lo que añadió ese año el Mundial de Clubes.

Frente a otros propietarios millonarios, como los emiratíes que controlan el Manchester City desde 2008, el compromiso financiero de Abramovich siguió.

Continuó al menos en el terreno, ya que la negativa por parte del gobierno británico de renovar su visa de trabajo en 2018 hizo que el millonario ruso no haya visto más jugar a su equipo desde esa fecha en casa y condenó los proyectos de ampliación de Stamford Bridge.

Tras seguir fiel al club, anticipó las sanciones del gobierno británico tras el inicio de la guerra en Ucrania, poniendo el club a la venta, el 2 de marzo.

Barcelona gana 2-1 al Betis y valida su billete a Champions
Etiquetas: Champions LeagueChelseaPremier LeagueRoman Abramovich
Publicación anterior

Tribunal de EE. UU. rechaza pedido de Trump para reintegrarlo a Twitter

Siguiente publicación

«VTubers», los youtubers virtuales que hacen verdaderas fortunas en Japón

AFP

AFP

Siguiente publicación
«VTubers», los youtubers virtuales que hacen verdaderas fortunas en Japón

«VTubers», los youtubers virtuales que hacen verdaderas fortunas en Japón

Recomendados

Epidemia de incendios

Revolucionando la educación salvadoreña

hace 6 meses
Fomento del empleo, el gran reto de El Salvador

Fomento del empleo, el gran reto de El Salvador

hace 2 años

Noticias populares

  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    2482 veces compartidos
    Compartir 993 Tuit 621
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1479 veces compartidos
    Compartir 592 Tuit 370
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    2172 veces compartidos
    Compartir 869 Tuit 543
  • Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    900 veces compartidos
    Compartir 360 Tuit 225
  • Pedro Hernández, presidente de Alianza: «Águila es el equipo que queríamos en la final» 

    509 veces compartidos
    Compartir 204 Tuit 127

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador