viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

El MARN hace intercambio de experiencias con voluntarios panameños

Las jornadas, que iniciaron en abril, se mantendrán hasta diciembre, de este año, y se busca fortalecer las prácticas ambientales.

por Boris Lozano
11 de mayo de 2022
En DePaís
El MARN hace intercambio de experiencias con voluntarios panameños

Las sesiones se desarrollan de manera virtual, a través de las cuales se hace el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones. Foto: MARN

33
COMPARTIDO
221
VISTAS

La sensibilización en materia ambiental en diferentes aspectos es parte de los contenidos de las jornadas virtuales que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) comparte con voluntarios y colaboradoras del Ministerio de Ambiente de la República de Panamá.

Las sesiones son parte del proyecto Transferencias de tecnología y conocimientos para voluntarios ambientales líderes comunitarios, a través de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), en el marco de Cooperación Sur-Sur.

A través de las jornadas se pretende fomentar y fortalecer buenas prácticas ambientales y cambio de actitudes, a través de la educación ambiental y la participación ciudadana.

«Lo importante es el compromiso, cambio de cultura, que se tenga como líderes de sus comunidades en beneficio a la preservación y conservación de nuestro medio ambiente», dijo la jefa del Área de Cultura y Educación Ambiental del MARN, Rocío Tejada.

El MARN detalló que entre las temáticas abordadas están: plásticos de un solo uso, cultura 3R (reducir, reusar y reciclar), protección y conservación de recursos hídricos.

«Agradezco por su presentación, de tanta sensibilidad para nuestros colaboradores y participantes», aseveró el coordinador del proyecto en Panamá, Agustín Betancourt.
El MARN tiene un Centro de Información y Documentación (CIDOC) virtual que puede consultar en: https://cidoc.marn.gob.sv/.

De igual manera, están disponibles los Módulos de Educación Ambiental en la dirección: https://marn.gob.sv/servicios/accionverde/.

Etiquetas: MARNPanamáVoluntarios
Publicación anterior

Chelsea se acerca a la Champions y manda a Leeds al descenso

Siguiente publicación

Defensoría realiza inspección en planta productora y almacenadora de fertilizantes y agroquímicos en Acajutla

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Defensoría realiza inspección en planta productora y almacenadora de fertilizantes y agroquímicos en Acajutla

Defensoría realiza inspección en planta productora y almacenadora de fertilizantes y agroquímicos en Acajutla

Recomendados

Mujeres poderosas: ¿qué hace una mujer poderosa?

Mujeres poderosas: ¿qué hace una mujer poderosa?

hace 2 meses
Óscar Ortiz permanece bajo cuidado médico por bronconeumonía

Programa de espionaje «Pegasus» está desde el gobierno de Mauricio Funes

hace 3 meses

Noticias populares

  • Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    342 veces compartidos
    Compartir 137 Tuit 86
  • Restablecen energía eléctrica en El Salvador tras apagón regional

    463 veces compartidos
    Compartir 185 Tuit 116
  • Diego Henríquez, director deportivo Fesfut:  «No se puede tomar como algo personal la decisión de Ordaz de jugar para México en el Premundial sub-20» 

    294 veces compartidos
    Compartir 118 Tuit 74
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    213 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador

    185 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador