El viceministro de Educación, Ricardo Cardona, informó esta mañana en la entrevista de radio Sonora, que desde el Ministerio de Educación ya han abastecido a las escuelas con insumos de bioseguridad como mascarillas, termómetros y alcohol gel, como parte de las acciones preventivas para el regreso a clases en modalidad semipresencial.
«Estamos garantizando los elementos para el regreso a clases como las mascarillas, los termómetros, y el alcohol gel en todas las instituciones educativas. Estamos cuidando todos los detalles para que el regreso a clases», destacó Cardona.
Las clases en el sistema público de educación inician el próximo 31 de enero, y el funcionario destacó que se aplicarán al menos tres filtros, el primero es en el hogar del estudiante; el segundo, en el ingreso al centro educativo; y el tercero, en las instalaciones de la escuela. Si algún estudiante presenta síntomas, los docentes deberán reportarlo con su familia y buscar asistencia médica.
Cardona enfatizó en que «no hemos tenido brotes preocupantes en los centros escolares», sino que solo han identificado casos aislados. A juicio del funcionario, la vacunación de los docentes antes de iniciar las clases semipresenciales en 2021 «ha permitido mantener la situación controlada».
«Nosotros recomendamos a los padres de familia que vacunen a sus hijos, pero es opcional, ellos deciden si los vacunan. No es obligación y los centros escolares deben recibir a los niños aun si no están vacunados. En las escuelas se mantienen las condiciones de distanciamiento de dos metros», comentó el viceministro.
Por otra parte, Ricardo Cardona comentó que avanzan las entregas aceleradas de las computadoras, y anunció que la mayoría de los equipos ya fueron distribuidos, solo cuentan con un pequeño remanente que será concluido en el primer trimestre de 2022. «La entrega de computadoras ha sido una cosa sensacional. Es una gran forma de invertir tiempo y recursos en la educación. Estamos creando un hábitat tecnológico que implica la creación de software, formaciones docentes, se está trabajando el tema de fibra óptica con la Secretaría de Innovación. La computadora es el elemento central y principal para que los estudiantes puedan acceder a este hábitat», informó el viceministro de Educación.