El ministro interino de Educación, Mauricio Pineda, informó que unos 70 centros educativos con la infraestructura escolar renovada están por ser entregados a la comunidad educativa. Dichas escuelas han sido intervenidas con el apoyo técnico y directo del Ministerio de Obras Públicas y de la Dirección de Obras Municipales.
Anunció que tienen 50 licitaciones más intervenir otras escuelas. «Al final del año, además de estas 50, habrá otras 100 más escuelas que serán separadas para que se conviertan en espacios dignos para los estudiantes», detalló Pineda.



Como parte de la renovación de la infraestructura escolar, el ministro señaló que entregarán biodigestores a las escuelas que aún cocinan en leña y que tienen letrinas. Ellos depositarán las excretas humanas y los desechos orgánicos para generar gas para cocinar.
Cabe destacar que la renovación escolar forma parte de la reforma Mi Nueva Escuela, que fue anunciada por el presidente de la república, Nayib Bukele. En dicha reforma también se incluye la adecuación de contenidos, que tendrán énfasis en lectoescritura y matemática. «Nuestros estudiantes ahora tienen exigencias mayores. Tenemos que cambiar la forma de enseñar para ellos que están ávidos. En conversaciones con estudiantes descubrimos que hay temas que no se han estado enseñando», indicó el titular de Educación.
Parte de esos cambios sustanciales que ha tenido el sistema educativo con la administración del presidente Nayib Bukele es la entrega de computadoras y tabletas a los estudiantes del sector educativo público. De acuerdo con Pineda, el 100 % de los estudiantes matriculados hasta el 30 de junio ya recibieron un equipo tecnológico, además cuentan con contenidos específicos para estas herramientas. Ahora trabajan en hacer una conectividad más estable. «Queremos que ellos accedan a bibliotecas y tengan más oportunidades de estudiar», enfatizó Mauricio Pineda.
Cierre del año escolar y prueba AVANZO
El ministro de anunció que aplicarán la prueba AVANZO el próximo 14, 16 y 17 de noviembre para unos 70,000 estudiantes de educación media. La prueba tiene un 5 % de ponderación en la nota final. Se desarrollará en una plataforma del sistema de evaluación que estará habilitada desde las 8:00 am hasta las 2 de la tarde. Los estudiantes tienen hasta el 26 de octubre para inscribirse.
«Todos los bachilleres harán la prueba AVANZO en la computadora del Gobierno. En tiempo real estaremos viendo cuantos estudiantes han hecho la prueba. Por primera vez en la historia estamos movilizando los sistemas educativos para la evaluación, moviéndonos a los entornos digitales», explicó el ministro.
Además, informó que el año lectivo culmina el 28 de octubre para educación básica, y el 11 de noviembre para educación media, un nivel educativo del que se graduarán 70,345 estudiantes este año. La matricula total de este año fue de 1.2 millones, incluyendo los 171,000 alumnos del sector privado.