Funcionarios del Gobierno llevaron a cabo esta mañana una conferencia de prensa, con el objetivo de brindar detalles sobre el recibimiento de visitantes a El Salvador como parte del Plan Fin de Año 2022.
«El Gobierno del presidente Nayib Bukele está listo para la temporada alta de visitantes. Desde su primer paso por la terminal aérea los pasajeros serán testigos de las transformaciones del país», aseguró el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker López.
De acuerdo con el ministerio de Turismo, entre noviembre y diciembre, se proyectan que al menos 400,000 visitantes ingresen al país por vía aérea y terrestre, lo que podría generar más de $365 millones en divisas por turismo. Con dichas cifras, El Salvador podría alcanzar 2.4 millones de visitantes para el cierre del 2022 y generar un ingreso de $2,400 millones de divisas.
Las autoridades reiteraron que se encuentran preparados para garantizar una óptima atención a turistas y connacionales que arriben al Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez».
«El plan de atención está conformado por más de 1,600 empleados, entre personal de operaciones aéreas, atención al usuario, limpieza, seguridad, salvamento, equipo médico y de respuesta», explicó el titular de CEPA.
Cabe mencionar que el Plan Fin de Año 2022 fue lanzado por el Gobierno el pasado jueves, 17 de noviembre, y estará activo hasta el 2 de enero de 2023. Dicha estrategia contará con 100,000 personas de diferentes instituciones, quienes brindarán seguridad y ayuda a los salvadoreños.
De acuerdo con Federico Anliker López, el personal que atenderá a los visitantes que lleguen al país está conformado por Aduanas, Migración y Extranjería, Policía Nacional Civil (PNC) y los ministerios de Agricultura y Ganadería, y Salud.
«A este esfuerzo también se suman 70 elementos de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) y gestores del VMT, quienes estarán en las diferentes áreas públicas de nuestro aeropuerto», reiteró.