Un lugar lleno de anécdotas para recordar y con un público maravilloso y fantástico. Así es como Enrique Bunbury, una de las grandes voces de la música en español, definió a El Salvador durante una conferencia de prensa llevada a cabo este lunes desde México y transmitida en vivo a través de su cuenta oficial de TikTok.
Durante la conferencia, Bunbury retomó la pregunta enviada por «Diario El Salvador» sobre su etapa actual de su legendaria trayectoria y, además, comentó sobre su visita al país como parte de la gira «Huracán Ambulante», con un show en vivo este próximo 14 de junio, en el Parque Saturnino Bengoa, en San Salvador.

Una etapa «orgánica»
Bunbury visitará El Salvador en lo que él mismo llamó «una etapa más orgánica en su carrera», dejando en claro que, tras una pausa por problemas de salud que ya han sido solucionados, ha decidido tomar un camino más orientado a aprender y a crecer como músico y como artista, poniéndose desafíos personales en cada nuevo disco que decida publicar.
«Está claro que es una nueva etapa en mi carrera después de estos discos que hice mirando más al presente y al futuro. Estoy en una etapa de discos orgánicos, en los que me interesa mucho escuchar el sentimiento y la excelencia de los músicos e ingenieros que trabajan conmigo», comentó el artista al responder la pregunta enviada por este medio.
«Busco crecer como músico, aprender de armonía y de nuevas rítmicas que son complejas y en este disco he contado con músicos excelentes. Todos ellos me han puesto en una situación en la que el más torpe era yo. Ese es el tipo de discos que me apetece a mi hacer, buscar la excelencia de los músicos para hacerme crecer como compositor y como interprete. Es una etapa orgánica», añadió.

Bunbury, además, enfatizó en que esta nueva etapa la ha plasmado en su más reciente disco «Cuentas Pendientes», el cual saldrá a la venta este próximo 25 de abril, dejando en claro que seguirá produciendo discos, aunque estemos en una época «más de singles que de discos».
«Ya no es momento de álbumes, sino de singles, pero yo sigo insistiendo en sacar álbumes. Además, un artista puede tener una segunda o tercera edad para ser creativo y ahí es donde los discos se vuelven interesante porque puedes llegar a hacer otro tipo de discos ya con la experiencia que te da la edad», dijo.

Un público «fantástico»
Bunbury señaló que recuerda con mucho cariño al público salvadoreño, al que definió como «maravilloso» y «fantástico», señalando también que guarda anécdotas curiosas y divertidas de sus visitas al país y dejando en claro sus ganas de regresar para compartir con los salvadoreños una noche llena de música y magia.
«Es un público maravilloso, fantástico. Es un lugar al que le guardo mucho cariño y ya pronto nos veremos nuevamente», comentó Bunbury al escuchar las preguntas enviadas por Diario El Salvador y otros medios nacionales.
El artista dijo que, dentro de sus recuerdos del país, cuenta con anécdotas de situaciones que vivió durante una de sus visitas. «Fuimos a ver unas ruinas a unas dos horas de San Salvador. Fuimos el mismo día del show, nos distrajimos un poco y el conductor se perdió mientras volvíamos. Íbamos escuchando una radio que estaba relacionada al concierto y el locutor iba contando el tiempo que faltaba para empezar el show, mientras nosotros estábamos perdidos en las carreteras de El Salvador», comentó Bunbury como anécdota de su visita al país.
«Finalmente encontramos el camino y el locutor decía que estábamos a cinco minutos de comenzar el show. Llegamos y entramos por la puerta y en cinco minutos llegamos al escenario», agregó, arrancando algunas sonrisas de la audiencia.