A escala nacional, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) brinda tratamientos dialíticos a pacientes renales en diferentes centros de atención, de manera que tengan garantizada cada sesión de su plan de diálisis.
El ISSSS desarrolla en sus centros las diálisis peritoneal, ambulatoria y también la diálisis vía remota, de acuerdo con información brindada por la institución.
«Trabajamos a diario en todo el territorio nacional para garantizar a nuestros pacientes con insuficiencia renal crónica su tratamiento de hemodiálisis. En 2023 brindamos más de 37,500 tratamientos dialíticos para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños», detalló el Seguro Social.
En el caso de la diálisis vía remota, esta consiste en el desarrollo del proceso por parte del mismo paciente bajo la supervisión de los médicos vía remota, lo cual se implementó durante los meses de la emergencia sanitaria por la COVID-19 y hasta la fecha se continúa desarrollando.
Asimismo, a los pacientes renales que requieren hemodiálisis, la institución ha ampliado este servicio para brindar oportunamente el tratamiento.
En el Centro Especializado Integral de Atención Ambulatoria La Ceiba, los pacientes con insuficiencia renal tiene un área acondicionada para recibir sus sesiones de hemodiálisis. La Unidad de Hemodiálisis de La Ceiba ha sido equipada con maquinaria nueva y de última generación para brindar los tratamiento requeridos.