E l Tribunal Supremo Electoral (TSE) se apresta a realizar dos simulacros de votación desde el exterior, como parte de los preparativos en el marco de las elecciones generales de 2024 que incluirán por primera vez el sufragio en el extranjero para elegir presidente y vicepresidente de la república y diputados de la Asamblea Legislativa.
Serán dos modalidades de votación que el TSE implementará el próximo año para la diáspora: el voto remoto por internet y el voto electrónico presencial; las dos pruebas para estos están planificadas para que se realicen en julio próximo y en enero del año entrante.
«Está planificado, dentro el calendario electoral, que para el voto desde el exterior vamos a hacer dos pruebas […] del 3 al 7 de julio de 2023 será la primera prueba de simulación electrónica remota por internet y (votación) electrónica presencial, y la segunda (prueba) la estaríamos realizando el 19 de enero de 2024», dijo el magistrado Noel Orellana.
La modalidad de voto remoto por internet será ejercida por los compatriotas cuyo Documento Único de Identidad (DUI) haya sido emitido, dentro o fuera del territorio nacional, con domicilio en el extranjero.
Mientras que el voto electrónico presencial será ejercido por los connacionales cuyo DUI haya sido emitido, dentro o fuera del territorio nacional, con domicilio en nuestro país.
La ley define que para la asignación de votos a diputados los criterios serán: el voto emitido usando DUI con domicilio en el extranjero será por San Salvador, y del DUI con domicilio dentro del país se asignará al departamento indicado en la dirección del documento. El voto de los compatriotas que usen pasaporte emitido dentro o fuera del país se asignará para San Salvador.
Orellana, que participó de un conversatorio digital sobre la legislación que regula el voto desde el exterior, reiteró que este proceso será auditado y verificado por la empresa que gane la licitación.
«Hay un criterio de los 10 magistrados que conformamos el TSE. El compromiso ante la Nación (es) de garantizar la transparencia de este proceso electoral. Somos garantes de que se respete la voluntad del ciudadano», reiteró.
El TSE realizará auditoría a las dos modalidades de votación por internet, a la información que le proporcionen las instituciones del Estado involucradas, así como al registro electoral de cara a la votación desde el exterior.
Por otra parte, Orellana informó que el TSE se apresta a realizar una campaña de motivación para incentivar a los compatriotas a que participen de la jornada electoral en 2024.
«Estamos haciendo un esfuerzo, en aras de darle facilidades para que puedan ejercer el derecho a elegir a nuestras autoridades», explicó.