miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Empresarios que pertenecen al Registro Nacional de Turismo hablan de sus beneficios

Cinco empresarios que forman parte del Registro Nacional de Turismo, cuentan su experiencia y los beneficios que han obtenido gracias a su inscripción.

por Magaly Abarca
15 de septiembre de 2021
En DeDinero
Empresarios que pertenecen al Registro Nacional de Turismo hablan de sus beneficios
96
COMPARTIDO
642
VISTAS

El apoyo que brinda el Registro Nacional de Turismo a empresarios de distintos rubros es reconocido y avalado por los operadores turísticos, que destacan las capacitaciones, el acceso a mercados internacionales, entre otros beneficios.

RESTAUTANTE BRUTTO

Mario Villacorta y Marcel Rupcich lideran la ambiciosa apuesta de sabor ubicada en el corazón de la Zona Rosa, en San Salvador, Brutto, un restaurante de comida americana moderna fusionada con comida japonesa, que lleva un mes de haber abierto sus puertas. Esta marca internacional, con presencia en Aruba, Panamá y Venezuela, acudió de primera mano a inscribirse en el RNT y lo consideran un verdadero acierto. «El llegar a un país de la mano directa de Turismo le entrega una confianza tremenda al inversionista», afirmó Villacorta. «Uno como empresario cuando sale a invertir en otro país busca ver donde apoyarse y ver que el Ministerio de Turismo te abre las puertas genera una gran tranquilidad», compartió Rupcich.

TRANSPORTES TURÍSTICOS

Este operador de transporte turístico, que funciona desde 2008 en el departamento de La Unión pero que opera en todo el país, es liderado por Asdrúval González y se dedica a brindar servicios personalizados de turismo, así como giras por los distintos atractivos del país, en donde la Ruta de las Flores es su principal apuesta. González, quien pertenece al RNT desde hace cinco años, reconoció el aporte de esta institución, particularmente, durante el período de mayor afectación de la pandemia de la COVID-19, y es una de las que obtuvieron el sello de certificación de bioseguridad. Además, dijo que también fue beneficiado con ayuda económica, capacitaciones y orientación en materia de innovación turística.

HOTEL LA PALMA

Salvador Zepeda es el propietario del hotel más antiguo que se encuentra en funcionamiento en el país, Hotel La Palma, fundado en febrero de 1942. Este mágico establecimiento ubicado en el municipio del mismo nombre, en Chalatenango, cuenta con 52 habitaciones, tres salones de usos múltiples, restaurante, piscinas en un área de 21,000 metros cuadrados. Zepeda afirmó que fue hasta esta administración gubernamental que decidió inscribirse al registro, ya que en el pasado no consideró que de verdad se beneficiará a los empresarios del sector, como lo está haciendo este Gobierno. «En 47 años, yo me había negado a registrarme porque no veía los beneficios. He recibido beneficios directos y eso me motivó a decir hoy sí, si este Gobierno me apoya, pues yo tengo que entrar el RNT», sostuvo el empresario hotelero, quien invita a visitar su hotel y sus innovaciones como el taller de cerámica o una cabaña destinada a los enamorados.

PORTEZUELO

El propietario de Portezuelo, Andrés Alfaro, se unió al RNT luego de la cuarentena que vivió el país a causa de la incidencia de la COVID-19, y destacó los apoyos que brinda la institución en la promoción de los destinos turísticos en el país, además de capacitaciones y apoyo en materia de bioseguridad. «En el rubro de turismo tenemos que tener cosas centralizadas para que la gente que se encuentra fuera del país sepa a dónde ir y qué es lo que el país ofrece», sostuvo Alfaro. Portezuelo es un parque de aventuras que cuenta además con una montaña, asimismo ofrece el servicio de restaurante y hospedaje, ubicada a 6 kilómetros del centro de Juayúa, en Sonsonate.

DOLPHIN TOUR

Raúl Castro es un operador turístico que tiene 12 años de pertenecer al RNT con su empresa Dolphin Tour que trabaja en todo el país, pero potencia los atractivos de la zona oriental. En su experiencia, Castro destacó que pertenecer al registro le ha permitido abrirse a mercados internacionales, como Estados Unidos, Europa y Sudamérica gracias a las ruedas de negocios a las que ha sido invitado por el Mitur por estar inscrito en el RNT. Asimismo, destacó el apoyo recibido en capacitaciones y el seguimiento a los servicios que su empresa brinda, que van desde personalizar un viaje para un turista extranjero hasta ofrecer rutas ya establecidas, principalmente en el oriente, que incluyen viajes en lancha por el Golfo de Fonseca, Jiquilisco o Jaltepeque.

PARA INFORMACIÓN PERSONALIZADA, HAZ CLICK AQUÍ:

Empresas dinamizan su actividad a través del Registro Nacional de Turismo
Etiquetas: BruttoDolphin TourHotel La PalmaPortezueloRegistro Nacional de TurismoTransportes Tur´siticos
Publicación anterior

El Fovial interviene daños en calle al Cerro Verde

Siguiente publicación

Salvadoreños disponen de 50 cajeros Chivo en Estados Unidos

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Salvadoreños disponen de 50 cajeros Chivo en Estados Unidos

Salvadoreños disponen de 50 cajeros Chivo en Estados Unidos

Recomendados

Fiscalía entrega cuerpos a familiares de jóvenes repartidores de comida china desaparecidos en Lourdes

Fiscalía entrega cuerpos a familiares de jóvenes repartidores de comida china desaparecidos en Lourdes

hace 1 año
Nuevo tiroteo en Estados Unidos deja al menos cinco personas heridas en Filadelfia

Nuevo tiroteo en Estados Unidos deja al menos cinco personas heridas en Filadelfia

hace 3 meses

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1353 veces compartidos
    Compartir 541 Tuit 338
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1193 veces compartidos
    Compartir 477 Tuit 298
  • VIDEO: Cámaras del Ministerio de Medio Ambiente captan impresionantes imágenes de un par de pumas en El Salvador

    535 veces compartidos
    Compartir 214 Tuit 134
  • Las lempitas, una inversión fallida e ineficaz del FMLN

    532 veces compartidos
    Compartir 213 Tuit 133
  • «Las empresas han definido que la extorsión les ha bajado entre 41 % y 80 %»: Carlos Avilés, consultor de seguridad de ADES

    346 veces compartidos
    Compartir 138 Tuit 87

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador