Douglas Bernal cumplió el sueño de fundar una escuela de atletismo en su natal Huizúcar, lo hizo en julio de 2019, pero lastimosamente no pudo verla crecer y progresar, porque su temprana muerte a inicios de este año, se interpuso en su objetivo, pero para fortuna de los niños y jóvenes de este municipio, hubo alguien más que retomó el proyecto.
Ante su repentino fallecimiento (contaba con 22 años), fueron su hermana Carmen Bernal y el amigo de ambos, Walter Antonio Lara Castro, quienes retomaron el trabajo con la escuela y evitaron que se viniera abajo y hoy realizan gestiones para conseguir ayuda y seguir atendiendo a los 36 niños y jóvenes que han logrado reunir hasta el presente.
«Fue justamente el deseo y necesidad de buscar ayuda, que llevó a mi hermano a inicios de este año, a una reunión con autoridades de INDES y cuando retornaba para la casa, la moto en que se conducía fue embestida por un automóvil y lamentablemente él murió», contó su hermana Carmen.
Tras su fallecimiento y al ver que ya había una interesante cantidad de niños entrenando, fue que Carmen y Walter, decidieron hacerse cargo de la escuela. Carmen, hermana de Douglas, es maestra de profesión y Walter, además de haber sido atleta, es graduado de la carrera de Educación Física de la Universidad de El Salvador (UES).

Walter, quien en la actualidad trabaja con un proyecto de la Federación de Atletismo, se traslada de San Salvador hacia Huizúcar dos veces por semana para entrenar a los niños y los días que él no puede hacerlo, lo releva Carmen, para ello Walter le deja elaborados los programas de entrenamiento y ella los ejecuta con los niños.
«Los lazos de amistad con el maestro y ex atleta Douglas Bernal, me han llevado a involucrarme en este naciente proyecto, pues siempre anheló fundar una escuela como esta en su pueblo natal y con ello ofrecerles más oportunidades a los niños y jóvenes de Huizúcar», comentó Lara.

Entrenamientos
Los entrenamientos los realizan en el Complejo Deportivo de Huizúcar, de acuerdo al siguiente programa: Martes y jueves de 2:00 p.m. a 3 p.m. (niños de 7 a 12 años). De 3:00 a 6:00 p.m. entrenan los jóvenes de 13 a 16 años. Y los días viernes lo hacen de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. solo los más grandes.
«Los frutos comienzan a verse, pues para el 27 y 28 de este mes se realizará en Nicaragua el Campeonato Centroamericano Infantil y entre los seleccionados nacionales figura el joven Óscar Omar Platero, de 13 años, formado en esta escuela, lo cual será sin duda una motivación extra para los demás niños y jóvenes», declaró Walter Lara.
Omar Platero, está mas que entusiasmado porque muy pronto viajará a Managua, Nicaragua, para competir en un evento regional. «Para mí es una emoción especial el saber que iré a competir a Nicaragua, el representar a El Salvador y conocer otro país es una motivación especial y por eso entreno duro todos los días», declaró.
Tanto Carmen como Walter, hacen un llamado tanto a la empresa privada como al Instituto Nacional de los Deportes y a la misma federación de Atletismo para que les puedan echar una mano y con ello cubrir las necesidades de los niños para cuando les toca viajar y poder competir a nivel local y en otras ciudades.
«Para el caso cuando salimos del municipio y vamos a jugar a otro, como por ejemplo en los Juegos Intermunicipales, los costos de transporte y alimentación son cubiertos por los padres de familia, por eso hacemos un llamado a alguna empresa e institución de gobierno para nos puedan ayudar con algo y que esta escuela pueda mantenerse con el paso del tiempo», dijo Carmen Bernal.