sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Familias de Morazán apuestan por cultivo de tomate

Con una producción de entre 300 y 400 cajas de tomate por ciclo, agricultores de Morazán han logrado generar ingresos para la estabilidad económica familiar.

por Omar Martínez
6 de junio de 2022
En DeDinero
Familias de Morazán apuestan por cultivo de tomate

Rural Adelante beneficia a jóvenes que ven en la agricultura una alternativa de desarrollo en Morazán.

100
COMPARTIDO
665
VISTAS

Más de 40 agricultores del municipio de San Fernando, Morazán cubren el sustento diario de sus familias gracias al cultivo de tomate, informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Los productores, apoyados por el programa Rural Adelante del MAG, están agrupados en la Asociación Comunal Empresarial de Productores y Productoras Integrales de Peña Hueca (ACEPI).

Según la entidad rectora de Agricultura, con el financiamiento de más de $25,000 de la iniciativa gubernamental, los productores han construido un invernadero de 300 metros cuadrados (m2), un macrotúnel de 400 m2 y un punto de acopio de 30 m2.

Con esta infraestructura especializada los asociados logran cosechar entre 300 y 400 cajas de tomate por ciclo productivo, lo que genera mayores ingresos monetarios y dinamiza la economía de la zona, según el MAG.

Según el especialista del programa, Orlando Rodríguez, la clave está en la rentabilidad del tomate que puede valer entre $10 y $20. Además, explicó que la producción escalonada les ha permitido mantener sus clientes y que la variedad «Súper Óptimo» que cultivan es resistente a plagas y tiene una vida de 15 días en un anaquel.

«Muchos agricultores no conocían esta tecnología y nosotros como programa hemos innovado incorporándola a la organización. También acompañamos con fondos para asistencia técnica y con insumos para el primer ciclo productivo; lo ideal es que cuando entremos a producción este debería estar de cuatro a cinco meses», agregó el especialista.

Para la productora Alba Argueta, el acompañamiento de Rural Adelante ha permitido a su gente conocer aspectos técnicos de la producción, elevar su producción y explorar nuevos productos.

«Hemos aprendido a hacer fertilizantes orgánicos, como el bocashi, y eso es importante porque sabemos que los químicos dañan y con el tiempo estos efectos aparecen en la salud”, afirmó la joven productora», afirmó.

En este sentido, el MAG indicó que la resiliencia climática y las buenas prácticas agrícolas forman parte de los ejes fundamentales del programa Rural Adelante, que beneficia al Corredor Seco de El Salvador.

Productores diversifican cosechas con Sembrando Vida
Etiquetas: Corredor secoCultivo de tomateMAGRural Adelante
Publicación anterior

Otto Hernández expone sus obras en la sede de la UNESCO

Siguiente publicación

Texas y Arizona exigen a Biden hacerse cargo de la inmigración

Omar Martínez

Omar Martínez

Siguiente publicación
Texas y Arizona exigen a Biden hacerse cargo de la inmigración

Texas y Arizona exigen a Biden hacerse cargo de la inmigración

Recomendados

MOP Te Asiste ha brindado 49 atenciones en carreteras

MOP Te Asiste ha brindado 49 atenciones en carreteras

hace 2 semanas
El éxito de la liga de fútbol playa

Formando en valores y creando oportunidades

hace 5 meses

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele: El país ya no será un «experimento social»

    Condenan hasta con 49 años de cárcel a 28 pandilleros que mataron a mareros en el penal de Izalco

    296 veces compartidos
    Compartir 118 Tuit 74
  • Inauguran circuito 2 de Surf City con construcción de 13 kilómetros de calle en Punta Mango, Jucuarán

    334 veces compartidos
    Compartir 134 Tuit 84
  • Construyen planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

    160 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • «¿Por qué a la oposición de repente le molesta la existencia del Estado Mayor?»: presidente Bukele

    136 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Detienen a tres hombres por golpear a un conductor en carretera hacia San Juan Opico

    174 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador