El consulado de El Salvador en Houston, Texas, congregó este viernes a decenas de salvadoreños que festejaron el 15 de septiembre a lo grande. Orgullosos de haber nacido en el Pulgarcito de Centroamérica y de sus raíces, portaron el azul y blanco y se emocionaron con la música de la Orquesta San Vicente, los Hermanos Flores y otras agrupaciones nacionales.
A las 6:30 de la tarde era la cita en el aparcamiento de la sede diplomática. De a poco empezaron a llegar los connacionales con sus camisas de la Selecta, el producto más nostálgico, junto a las pupusas, que hay para los salvadoreños en la tierra de las barras y las estrellas.

El cónsul general de El Salvador en Houston, Alexánder García, se convirtió en un destacado anfitrión al recibir a la diáspora para este evento que era un festival en el que se comieron los platillos típicos y hubo mucha horchata para compartir.

Familias completas vieron ocultarse el sol a eso de las 8 de la noche, pero el objetivo era estrechar los lazos de hermandad y honrar los símbolos patrios, como el himno nacional que fuera de las fronteras patrias se canta con las notas más altas, sobre todo por aquellos que no han vuelto a pisar su tierra.
Jennie Tobar, salvadoreña radicada en Houston desde hace 22 años, aplaudió el trabajo de Alexánder García, porque él se está uniendo a la comunidad cuscatleca con este tipo de eventos, en los que también se busca, de alguna manera, conocer sus emprendimientos con los que están triunfando.

La noche azul y blanco en Houston se extendió hasta las 11 de la noche y el programa incluyó baile típico salvadoreño, una obra teatral, todo mientras el personaje del Cipitillo se paseaba entre los connacionales que ya empezaron a disfrutar de un clima más fresco en la ciudad espacial.
FIESTA CENTROAMERICANA
Este viernes por la mañana, en la North American University, siempre en Houston, en el condado de Harris, gracias a la organización del cónsul salvadoreño, se celebró por primera vez la Fiesta Nacional de los Países Centroamericanos.

Alexánder García llevó la batuta en este evento en el que también participaron los cónsules de Guatemala, Costa Rica y Honduras.
«Estamos muy satisfechos y contentos porque hemos tenido mucha aceptación de empresarios y amigos, pero sobre todo de los cuerpos consulares acreditados en Houston, de toda Latinoamérica, Asia, África que hoy nos han acompañado», dijo el cónsul salvadoreño.