En todos los espacios interiores se han efectuado cambios de tipo espacial y estructural para adecuarlo a la época actual. Palcos, molduras, cortinajes y el mural se conjugan con detalles de la época de su construcción.
El mural de la gran sala
Se encuentra en la cúpula elipsoidal de la sala, mide aproximadamente 230 metros cuadrados. Cada elemento posee su significado, mezclando la cosmogonía maya y la creación humana. En los polos opuestos a la bóveda, de oriente a poniente, se presentan dos fuentes, dos entradas, una es de mestizaje racial y el otro de mestizaje cultural.
El teatro consta de tres niveles. Se presenta lo que cada uno posee.
PRIMER NIVEL

El lobby: Cuando no hay pandemia, es el lugar que se utiliza para que las personas esperen el espectáculo.
Sala principal: Es el lugar donde se presentan espectáculos de gran formato. Está decorado por murales creados por Carlos Cañas. La primera planta tiene capacidad para 388 personas (292 butacas y 21 palcos, incluyendo el palco ministerial). De igual manera se cuenta con un foso que permite una mejor distribución de la orquesta en vivo, mientras en el escenario se desarrolla una presentación. Un dato curioso es que en la sala se encontraban los palcos de las viudas, utilizados a inicios del siglo pasado, para que las mujeres que solas pudieran ingresar, porque no se podían presentar ante la sociedad en eventos masivos dado el luto que debían guardarle a su esposo durante 10 años.
Café teatro: Tiene, también, un mural de Carlos Cañas. En sus inicios se utilizaba como lugar para recepciones, en los años 80 se utilizó como cafetería, donde también había música en vivo.
SEGUNDO NIVEL

Teatro de cámara: Está diseñado para un excelente sonido acústico. Posee un quiosco que se utiliza como escenario, las sillas han sido manufacturadas en madera. En él se hacían recitales de violines, guitarras y conversatorios.

El gran foyer: Es una sala amplia utilizada para exposiciones pictóricas, eventos culturales y sociales. Anteriormente en esta área se realizaban fiestas y recepciones, que eran acompañadas de ópera.

Sala principal: Tiene una capacidad de 143 personas (26 butacas y 25 palcos, incluyendo el presidencial; este último solo lo pueden utilizar dos personas, el presidente y el vicepresidente, u otro acompañante.
TERCER NIVEL

Sala principal: Tiene capacidad para 197 personas (141 butacas y 14 palcos).
Pequeña Sala: Tiene capacidad para 85 personas. Se utiliza para realizan actividades pequeñas, trabajos experimentales y obras de corta duración. Posee su propio equipo de iluminación, sonido y tramoya.

Salón tras cabina: Es el lugar donde se encuentra la cabina de sonido de sala principal, en algunas ocasiones ha sido utilizado para ensayos.