Efectivos de la Fuerza Armada trabajaron, durante las lluvias que afectaron al país por el paso de la Tormenta Tropical Pilar, con remoción de árboles, de lodo, rocas, rescate de personas, seguridad en albergues y llevando ayuda a las personas albergadas. Además, de continuar con labores de seguridad a nivel nacional.
«Nuestros elementos militares brindaron apoyo en la evacuación de familias del cantón El Jabalinón hacia albergue en Polideportivo de San Juan Opico, La Libertad», publicó la institución castrense en su cuenta de X, el pasado 1 de noviembre.
Ese mismo día el personal de la Fuerza Armada apoyó en la remoción de escombros de un deslave de tierra en una vivienda ubicada en el cantón Quezalapa, en el municipio de Panchimalco, San Salvador, no hubo víctimas mortales, solo daños materiales.
«Miembros de la Fuerza Armada y Protección Civil realizaron tareas de ayuda y evacuación en la Colonia Las Brisas, San Miguel, para garantizar la seguridad de las personas», informó el ministerio de Defensa.
En Sonsonate, en el cantón La Majada, de Juayúa, Sonsonate, militares también trasladaron a varias familias hacia el albergue instalado en la alcaldía municipal.
En reiteradas ocasiones, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, ha dicho que las labores de la nueva Fuerza Armada consisten en brindar ayuda, socorro y servicio a la población, sin descuidar las tareas de seguridad pública a nivel nacional.
«A nivel nacional, elementos de la Fuerza Armada continúan los patrullajes preventivos bajo la ejecución del Plan Control Territorial, listos para atender a la población ante cualquier emergencia a causa de las lluvias», publicó la institución castrense, el pasado 1 de noviembre.
Ese mismo día, en la colonia Santa María, la lotificación Esperanza y en la zona costera de Las Tunas, en La Unión, militares mantuvieron su presencia para brindar seguridad a las familias albergadas, tras ser amenazadas por la subida del mar.