Este 10 de agosto, a través de redes sociales la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), publicó un documento con una serie de argumentos desde el punto de vista legal en el que expuso su desacuerdo ante la propuesta de reforma presentada por el Ejecutivo al artículo 32 del Código Procesal Penal, la cual indica la aplicación retroactiva de la imprescriptibilidad a delitos de corrupción.
La postura que tomó FUSADES se da en el marco de la comparecencia a una serie de exfuncionarios tanto de ARENA como del FMLN, entre ellos, su actual director del Departamento de Estudios Políticos, Luis Mario Rodríguez, quien fungió como secretario privado en la administración de Elías Antonio Saca.
Fue Élmer Charlaix, exsecretario privado de Saca, quien aseguró que Rodríguez estuvo entre los funcionarios favorecidos durante ese periodo, y subrayó que se le otorgó un sobresueldo de 11 mil dólares, pese a que su salario era de $2,500.
Además, en 2006, Luis Mario Rodríguez solicitó el pago para la matrícula de un programa de doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona, la cual tuvo un valor de $3,400.
El exfuncionario ha sido citado este próximo viernes 13 de agosto a la comisión especial de la Asamblea Legislativa, la cual investiga el pago de sobresueldos con fondos de la partida secreta de Casa Presidencial a exfuncionarios, periodistas, jueces, fiscales y políticos.
Los delitos que actualmente no prescribe la acción penal son los siguientes: tortura, actos de terrorismo, secuestro, genocidio, violación de las leyes o costumbres de guerra, desaparición forzada de personas y los delitos cometidos contra la libertad sexual de menor o incapaz.
Sin embargo, la propuesta presentada por el ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro, el pasado 27 de julio, solicita reformar el inciso final del artículo 32 y agregar el delito de la corrupción y delitos cometidos por particulares, establecidos en el Código Penal.
Esta noche, en una entrevista exclusiva con Noticiero El Salvador, el diputado Jorge Castro confirmó que ante la comisión que investiga la erogación de sobresueldos también comparecerán el exministro de Medio Ambiente, Herman Rosa Chávez, y la exministra de Educación, Darlyn Xiomara Meza.