El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) activó ayer los Martes de mayoreo en diferentes puntos del país, para que los pequeños y medianos comerciantes adquieran alimentos frescos y a precios justos, y trasladen este beneficio a los mercados locales.
Los puntos de venta estuvieron abiertos desde las 6:30 a.m. hasta las 3:00 p.m., en puntos estratégicos de todo el territorio nacional como parte de un acuerdo entre productores, proveedores y el MAG.

Por ejemplo, en el punto de mayoreo ubicado en el parque Daniel Hernández, de Santa Tecla, los pequeños y medianos comerciantes se abastecieron con tomates, cebollas, lechugas, repollos, zanahorias, pepinos, brócoli y papa.
Respecto a los precios por mayoreo en Santa Tecla, la caja de tomate grueso se cotizó en $45 y el de menudo en $40; el quintal de papas en $90; el saco de repollos en $20; el de lechuga en $17; el saco de pepinos en $22; y el de cebolla en $24.
«Comenzaremos a llevar este beneficio a vendedores minoristas y a comerciantes de mercados locales. Comprarán y venderán frutas y hortalizas a un precio más cómodo. Nuestro objetivo es aliviar el bolsillo de las familias salvadoreñas», afirmó el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez.
Los puntos de mayoreo estuvieron ubicados en los departamentos de San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Sonsonate, Ahuachapán, La Paz, Usulután, San Miguel y La Unión. Los productos adquiridos serían trasladados este día a los consumidores.
La comerciante Lilian Zarco, del distrito de Santa Tecla, en La Libertad, quien adquirió productos frescos para su negocio, felicitó al presidente Nayib Bukele por la implementación de iniciativas en favor de los salvadoreños.
«Precios justos y productos frescos es lo que van a encontrar aquí. Felicito al Gobierno y a mi presidente (Nayib Bukele) por pensar en nosotros como pequeños vendedores y en las familias salvadoreñas, porque con este tipo de acciones cuida de nuestra economía», señaló.
Por su parte Marvin Martínez, quien tienen su negocio en la colonia San Luis, en San Salvador, afirmó que la estrategia del Gobierno permite salir adelante a los pequeños negocios.
«Gracias a Dios estamos viendo que hay una pequeña reducción de precios para las personas que tenemos ventas de subsistencia en las casas o pequeños negocios, cuando uno va a comprar no le han bajado precios por esto para nosotros es bueno lo que hace el gobierno porque nos ayuda a salir adelante con los negocios», dijo el comerciante.
Además, el MAG, continúa con la estrategia de mercados de fin de semana en todo el país, que busca aliviar el bolsillo de las familias salvadoreñas que fueron sorprendidas por incrementos en los precios de estos productos de la canasta básica.
En estos mercados las familias podrán adquirir 15 tomates por $1, y la libra de papas por $0.65 que en el mercado llegó a cotizarse hasta en $1.60.