martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Gobierno de Nayib Bukele ha invertido $2.1 millones para entregar escrituras

A la fecha, más de 4,500 familias asentadas en la zona de la antigua línea férrea han sido beneficiadas con la legalización de sus propiedades.

por Magaly Abarca
28 de enero de 2022
En DeDinero
A A
Gobierno de Nayib Bukele ha invertido $2.1 millones para entregar escrituras
54
COMPARTIDO
363
VISTAS

Dar tranquilidad y estabilidad a las familias que establecieron sus viviendas en las zonas de la antigua línea férrea fue uno de los mandatos del presidente Nayib Bukele tras asumir el poder en junio de 2019, así lo aseguró la ministra de Vivienda, Michelle Sol.

La funcionaria informó que luego de dos años de trabajo articulado han entregado más de 4,500 escrituras a familias que se encontraban residiendo en condiciones de ilegalidad, para esto el Gobierno ha destinado una inversión de $2.1 millones.

Entre los beneficiarios se encuentran residentes de las comunidades El Amate, Los Cerritos, Los Ángeles, Güiscoyol y San Antonio de Sur, todas en el departamento de San Miguel, donde este 27 enero las autoridades hicieron llegaron 66 escrituras.

Sobre esta entrega, la funcionaria destacó que más del 60 % de los documentos de propiedad se emitieron a nombre de mujeres jefas de hogar.

Sol destacó el reconocimiento expresado por la Mesa Nacional de Línea Férrea al trabajo de regularización de propiedades que está llevando a cabo el Gobierno.

En este sentido, anunció que en el departamento de San Miguel está casi finalizado el proceso de entrega de escrituras, y que los siguientes que verían concluidas estas acciones sería Usulután, Santa Ana y Cabañas.

«Hemos empezado a saldar esa deuda, es un programa importantísimo porque estas personas se establecieron ahí durante el conflicto armado. En el pasado nadie les abrió las puertas, nadie les escuchó ni les dio seguimiento», señaló la funcionaria.

Para la funcionaria, además de la garantía legal sobre la tierra en la que residen que obtienen las personas al recibir sus escrituras, esta legalización también facilita otros ámbitos indispensables para el desarrollo, como los servicios básicos o acceso a servicios bancarios.

«Al no tener una escritura no se puede acceder a servicios básicos, y al mismo tiempo ese recibo sirve para que las personas tengan acceso a préstamos».

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Por otra parte, la ministra dijo que desde la actual administración se está buscando dinamizar los proyectos de vivienda de interés social, para lo cual se creó Ley de Urbanismo y Construcción.

#DeDinero | #EntrevistaEnVivo | «La decisión que el presidente @nayibbukele tomó de unificar el sistema de vivienda y crear el Ministerio de Vivienda y unir a cuatro instituciones fue algo sumamente acertado», considera @misol14 pic.twitter.com/RCBsmsKLLy

— De Dinero | Diario El Salvador (@DeDinero_ES) January 28, 2022

Según Sol, en el pasado los constructores desestimaban realizar este tipo de proyectos por los altos niveles de burocracia institucional que les impedían obtener permisos a tiempo.

«Ellos nos comentaban que antes no les interesaba porque era muy largo el tiempo que necesitaban para obtener sus permisos y eso les comía sus costos, no podían tener ganancias de hacer proyectos de interés social», indicó

Al tiempo que remarcó que desde el Fondo Social para la Vivienda (FSV) existen programas de cero prima, 4 % de interés y hasta $30,000 de financiamiento para impulsar el acceso a las familias que más lo necesitan.

Avión Surf City realizará un vuelo diario entre El Salvador y Los Ángeles
Etiquetas: Acceso a viviendaEscriturasMichelle SolMinisterio de Vivienda
Publicación anterior

Cendepesca hará cumplir recomendaciones durante veda de moluscos

Siguiente publicación

Geovani Galeas: los salvadoreños respaldan al presidente Bukele por su inteligencia, decencia y valentía

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Geovani Galeas: los salvadoreños respaldan al presidente Bukele por su inteligencia, decencia y valentía

Geovani Galeas: los salvadoreños respaldan al presidente Bukele por su inteligencia, decencia y valentía

Recomendados

Gobierno continúa apostando a la recuperación económica del país por efectos de la pandemia

Gobierno continúa apostando a la recuperación económica del país por efectos de la pandemia

hace 2 años
Reconstrucción y trabajo

Reconstrucción y trabajo

hace 5 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador