domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Gobierno entregará 45,000 paquetes de alimentos diarios a partir de este sábado

La meta es beneficiar a 2.1 millones de familias salvadoreñas, aseguró el presidente Nayib Bukele.

por Mauricio Pineda
2 de julio de 2021
En DePaís
Gobierno entregará 45,000 paquetes de alimentos diarios a partir de este sábado

Entrega de Paquetes Alimentarios. Foto cortesía Secretaría de Prensa de la Presidencia.

55
COMPARTIDO
365
VISTAS

Funcionarios del gobierno explicaron esta mañana la nueva logística para la distribución de los paquetes de alimentos del Programa de Emergencia Sanitaria (PES) para beneficiar a la población de menos ingresos económicos.

De acuerdo con el anuncio efectuado por las autoridades, a partir de este sábado 3 de julio iniciará la distribución de un estimado de 2.1 millones de paquetes alimentarios, que tienen como objetivo beneficiar a igual número de familias salvadoreñas, según las instrucciones emitidas a mediados de esta semana por el presidente de la República, Nayib Bukele.

Según el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, la meta es entregar 45,000 paquetes de alimentos todos los días. «Este día estamos lanzando una de las estrategias que el presidente Nayib Bukele ha desarrollado para poder paliar el embate que estamos sufriendo a nivel mundial», manifestó el ministro.

El funcionario agregó que la idea con esta logística en la que se involucrará personal de diversos ministerios es llegar a la población más necesitada y que ha resultado de alguna manera más afectada con la pandemia generada por la COVID-19. La distribución iniciará en los municipios del departamento de San Salvador.

El presidente dio a conocer esta misma mañana que «como parte integral del proyecto de aumento al salario mínimo en un 20%, se hará esta entrega de 2.1 millones de paquetes alimentarios. Esto servirá para aliviar directamente el bolsillo de las familias salvadoreñas y para bajar la demanda local de alimentos, bajando su costo».

#PaquetesAlimentarios | "También el sector informal va a ser beneficiado con la entrega de esos paquetes alimentarios": ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1. pic.twitter.com/RAfxrszaEJ

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 2, 2021

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, dijo: «El dar un paquete alimentario a una familia, en alguna manera, le generará ahorros en sus ingresos, porque ya no tendrá que comprar la misma cantidad de comida y con eso podrá adquirir más bienes en el mercado».

Agregó que «el sector informal será beneficiado, a través de estos paquetes. Las personas que no están trabajando también tendrán la ayuda en la puerta de su casa».

Herrera también explicó que en los próximos 45 días se distribuirán los más de dos millones de paquetes, los cuales serán trasladados a diferentes puntos del país en 500 vehículos entre pick up y camiones.

A las labores de entrega se sumará personal militar, quien durante el 2020 anduvo en colonias, comunidades, caseríos y cantones de los 262 municipios del país. «Para lograr los objetivos de este esfuerzo, la Fuerza Armada se une para hacer la entrega de esos 2.1 millones de paquetes alimentarios en 45 días», comentó el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy. El funcionario detalló que para la distribución participarán 500 soldados y la institución dispondrá de 13 vehículos militares.

Las autoridades informaron que esta logística de entrega de alimentos comprende la movilización de más de 3,000 personas en los que también se incluye personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Policía Nacional Civil, Dirección de General de Centros Penales, entre otras instituciones.

Esta semana el presidente Bukele también pidió a la Defensoría del Consumidor que verificara los precios de la canasta básica, el objetivo es evitar incremento en productos muy utilizados por las familias salvadoreñas como cereales, granos, lácteos, verduras que comercializan en mercados y otros comercios del país.

"Repartir 2.1 millones de Paquetes Alimentarios es parte de un esfuerzo articulado entre @GobernacionSV, que esta coordinando la logística junto con @DefensaSV.

Mientras que @CentrosPenales y MOP ponemos a nuestro talento y transporte", Ministro @RomeoHerrera1. pic.twitter.com/ytQlL7OJLf

— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) July 2, 2021
Etiquetas: Emergencia Covid-19paquetes alimentariosPresidente Nayib Bukele
Publicación anterior

Coes oficializó delegación para Juegos de Tokio 2020

Siguiente publicación

Polémica en Ucrania por zapatos de tacón para mujeres soldados

Mauricio Pineda

Mauricio Pineda

Siguiente publicación
Polémica en Ucrania por zapatos de tacón para mujeres soldados

Polémica en Ucrania por zapatos de tacón para mujeres soldados

Recomendados

Presidente Nayib Bukele pide superar el concepto de Triángulo Norte

Presidente Nayib Bukele vetará ley de tráfico de personas por criminalizar migración

hace 1 año
Acercan los servicios de salud en Estanzuelas

Acercan los servicios de salud en Estanzuelas

hace 5 meses

Noticias populares

  • Construyen planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

    Construyen planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

    239 veces compartidos
    Compartir 96 Tuit 60
  • Condenan hasta con 49 años de cárcel a 28 pandilleros que mataron a mareros en el penal de Izalco

    350 veces compartidos
    Compartir 140 Tuit 88
  • Inauguran circuito 2 de Surf City con construcción de 13 kilómetros de calle en Punta Mango, Jucuarán

    391 veces compartidos
    Compartir 156 Tuit 98
  • Guatemala y Honduras expulsan a 348 mareros que huían de El Salvador

    109 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 27
  • «¿Por qué a la oposición de repente le molesta la existencia del Estado Mayor?»: presidente Bukele

    163 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador