Micro y pequeñas empresas abrieron nuevos vínculos comerciales en la rueda de negocios «Proveedores industriales para la mype», desarrollada ayer en un hotel capitalino por la Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa (Conamype).
Al encuentro se dieron cita unos 30 proveedores de diferentes productos para el sector industrial como maquinaria, calzado, materiales para uniformes, limpieza, soluciones y tecnológicas. También, se hicieron presentes proveedores de alimentos y servicios financieros.
De acuerdo con el presidente de Conamype, Paul Steiner, uno de los compromisos de la institución es lograr la transición de la mype, de la subsistencia a la acumulación, para de esta forma lograr la estabilidad económica de los negocios y favorecer su crecimiento.

«Lo que necesitamos es inversión local, incrementar ventas para generar riquezas y cumplir sus objetivos de crecimiento. La idea es que se suplan el uno con el otro, esto ayuda a mantener los precios bajos y reactivar la economía entre mype», afirmó el funcionario.
Asimismo, indicó que en estas ruedas de negocios, la mype muestra sus productos de calidad hechos en el país para ofrecerlos a demandantes, entre ellas medianas y grandes empresas, que generalmente y por desconocimiento de la oferta local, importan sus materias primas.
De acuerdo con Conamype, la mype y trabajadores por cuenta propia representan un 98 % de los negocios establecidos en el país, aportan un 40 % del Producto Interno Bruto (PIB), generan un 78 % de los empleos a escala nacional y más del 70 % de estas empresas son lideradas por mujeres.