El Gobierno de El Salvador informó que este viernes 14 de mayo completó exitosamente con la entrega de 34,000 vacunas contra la COVID-19 en siete municipios de Honduras, como apoyo a la salud de población vulnerable en ese país.
Las autoridades salvadoreñas explicaron que el jueves por la noche, los camiones refrigerados del Ministerio de Salud (MINSAL) llegaron a los municipios de San Marcos Caiquín, en el departamento de Lempira; La Arada y San José de Las Colinas, ambos del departamento de Santa Bárbara.
Agregaron que este viernes, las vacunas llegaron a los municipios de Ojojona y Cedros, del departamento de San Francisco Morazán; Santa María del Real y Manto, ambos del departamento Olancho.
El Gobierno salvadoreño especificó que fue un trabajo articulado e interinstitucional, desde la salida de las vacunas del Centro Nacional de Biológicos (CENABI), en Soyapango, San Salvador; hasta su llegada a las diferentes comunidades hondureñas.
Explicaron también que, durante el recorrido realizado desde El Salvador hacia Honduras, se garantizó la cadena de frío en todo momento para que las vacunas mantuvieran la temperatura adecuada.
«En nombre de Dios, agradezco nuevamente al presidente Nayib Bukele porque pedimos la vacuna, no pedimos transporte, pero allí lo tenemos de parte del Gobierno de El Salvador. Todo bien planificado. Nuevamente, hermanos salvadoreños (…) los aprecio, los admiro cómo han estado trabajando en la pandemia», agradeció el alcalde de Ojojana, José Armando García.
El Ejecutivo recordó que la donación de estas dosis no afectará el ritmo de vacunación en El Salvador, ya el país cuenta con las dosis necesarias para inmunizar a 4.5 millones de salvadoreños.