miércoles, julio 6, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Gobierno de El Salvador subsidia incremento de hasta 71 % en precio de los combustibles

De no aplicarse las medidas impulsadas para aliviar la economía, los salvadoreños pagarían hasta $6.36 por galón de gasolina. El Gobierno ha destinado alrededor de $400 millones para subsidiar el conjunto de medidas anti inflación.

por Omar Martínez
14 de junio de 2022
En DeDinero
Gobierno de El Salvador subsidia incremento de hasta 71 % en precio de los combustibles

Los ministros de Economía, María Luisa Hayem y de Hacienda, Alejandro Zelaya, informaron que los precios de los combustibles se mantienen estables en el país. Foto / Sofía Mazariego

64
COMPARTIDO
425
VISTAS

Las medidas implementadas por el Gobierno para paliar los efectos de la inflación a escala mundial, han permitido que los salvadoreños no se vean afectados por los incrementos históricos que han tenido los precios de los combustibles.

Según los ministros de Economía, María Luisa Hayem y de Hacienda, Alejandro Zelaya, desde enero pasado hasta la fecha, se ha registrado un incremento de hasta un 71 % en los costos de los hidrocarburos, siendo estos los más altos históricamente. 

De acuerdo con los representantes de instituciones que conforman el Gabinete Económico, en enero los precios de la gasolina superior rondaban los $3.73; la regular $3.61 y el diésel $3.29. Sin embargo, para la quincena del 14 al 27 de junio, la gasolina súper tiene un valor en el mercado en la zona central y occidental de $6.36 y en oriente $6.40, un alza del 71 % respecto a enero. 

En el caso de la gasolina regular su valor en el mercado es de $5.86 con un incremento del 62 %, mientras que el diésel con $5.44, un alza del 65 % en seis meses.

«Desafortunadamente los precios de la gasolina continúan al alza y es por eso que nuevamente reiteramos que estamos, como Gobierno, para acompañar a la población y con ello continuará en esta próxima quincena el subsidio que se aprobó el pasado 4 de abril por la Asamblea Legislativa», afirmó la ministra Hayem.

La funcionaria explicó que, solo para la presente quincena, la super tiene un incremento de 6 %, la regular un 5.6 % y el diésel un 1.12 %.

Ante ese panorama desalentador, el Gobierno continúa subsidiando el costo de los combustibles por medio de la Ley Especial Transitoria para Fijar Precios Máximos de los Combustibles. En ese sentido, según el Gabinete Económico, los salvadoreños pagarán un máximo de $4.31 por galón de la gasolina superior, lo que permite que el salvadoreño se ahorre $2.05; en el caso de la regular se comercializará $4.15, el cual se el consumidor ahorrará $1.71; y el diésel tendrá un valor de  $4.14, es decir, $1.30 de ahorro por galón.

«Hemos hecho análisis y el ahorro que un salvadoreño podría tener dadas las medidas en un período de un mes podría llegar entre los $45 y los $50. Ese es el impacto de las medidas que implementa el presidente Nayib Bukele», afirmó la titular de economía.

La funcionaria aclaró que el incremento en los precios de los combustibles y niveles mundiales de inflación se debe a factores externos como la guerra en Ucrania y las afectaciones de la COVID-19 en la cadena de suministros. «Estamos trabajando para poder mitigar lo más que se pueda ese impacto que es ajeno al quehacer de este Gobierno», aseveró.

Medidas costarán $400 millones

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó que partir de este año los precios de los combustibles experimentaron alzas abruptas, por lo que el Gobierno tuvo que hacer un sacrificio fiscal de sus ingresos tributarios como la suspendiendo impuestos como el Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE), Compensación Económica y Estabilización de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros (Cotrans) y un fondo de estabilización mediante un mecanismo de acreditación de impuestos para grandes distribuidores.

«Esto nos implica un sacrificio de $200 millones hasta el 31 de agosto. Si sumamos las demás medidas como la producción adicional de energía eléctrica de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), la suspensión de aranceles para los 20 productos más sensibles de la canasta básica, estaríamos realizando un sacrificio fiscal de unos $400 millones», aclaró el ministro.

El titular explicó que medidas internacionales como el incremento en la producción de petróleo, subir las tasas de interés en las economías más fuertes, podrían implicar un alivio para las economías más pequeñas como la salvadoreña.

«Esperamos que la situación de los precios del petróleo mejore en los próximos meses. Creo que estamos haciendo lo correcto, estamos tomando las medidas adecuadas en el momento adecuado, los países de la región tienen una inflación más alta que la nuestra, somos el país con la menor inflación en Centroamérica», agregó. 

Protestas en Ecuador por precio de combustibles

Un paro nacional comenzó ayer lunes en Ecuador. La medida fue convocada por organizaciones indígenas y sociales en rechazo a las políticas del presidente, Guillermo Lasso. 

El Movimiento Indígena denunció que el gobierno suspendió el incremento a los combustibles, el control de precio de productos de primera necesidad,y  una moratoria en créditos, revisión de sus condiciones y la reducción de las tasas de interés, entre otros. 

Los ciudadanos aseguraron que los altos precios de los productos en el país podrían llegar a «morir de hambre».

Subsidio a los precios del combustible continuará los próximos 15 días en El Salvador
Etiquetas: Alejandro ZelayaDestacadoInflación mundialMaría Luisa Hayemprecios de los combustibles
Publicación anterior

Metapán ya tiene reina de sus festejos

Siguiente publicación

Asinorlu recibirá premio en España por el manejo de desechos sólidos    

Omar Martínez

Omar Martínez

Siguiente publicación
Asinorlu recibirá premio en España por el manejo de desechos sólidos    

Asinorlu recibirá premio en España por el manejo de desechos sólidos    

Recomendados

Águila podrá jugar de noche, en el estadio Juan Francisco Barraza, a partir del Clausura 2021

Águila podrá jugar de noche, en el estadio Juan Francisco Barraza, a partir del Clausura 2021

hace 1 año
Llevan servicios de salud y alimentos a la zona costera

Llevan servicios de salud y alimentos a la zona costera

hace 2 meses

Noticias populares

  • Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    1417 veces compartidos
    Compartir 567 Tuit 354
  • Empleada de compañía telefónica fue arrestada por proveer teléfonos, chips y saldo a pandilleros en La Libertad

    227 veces compartidos
    Compartir 91 Tuit 57
  • Atacante del 4 de julio se vistió de mujer para esconder sus tatuajes y lograr escapar

    182 veces compartidos
    Compartir 73 Tuit 46
  • Policía captura a responsables de contaminación en la quebrada El Piro, Antiguo Cuscatlán

    308 veces compartidos
    Compartir 123 Tuit 77
  • Un militante del FMLN asesinó a dos policías

    412 veces compartidos
    Compartir 165 Tuit 103

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador