De cara al futuro de la selección mayor, con miras a la eliminatoria mundialista para 2026, Hugo Pérez, timonel de la Azul, asegura que la calidad de partidos internacionales va a ser importante al igual que la posibilidad de seguir trabajando en microciclos con los de la liga local.
«Nos vamos a enfrentar a una de las mejores selecciones en el mundo. Eso te da crecimiento. Es una de las mejores maneras de jugar al fútbol. Eso nos da menos miedo de enfrentarnos a selecciones potentes. Lo importante es enfrentarte a este tipo de rivales y hacer lo mejor posible contra ellos. Hay que sacar un mayor provecho de eso», dijo el estratega de la Azul.
Con relación a ese partido, el contratista internacional, Elías Polío, indicó a «Diario El Salvador» que una de las cláusulas del contrato para ese juego será que los gauchos lleven a todas sus estrellas, incluido Lionel Messi, del París Saint Germain. El atacante solo quedaría al margen en el caso de que sufra una lesión.
La última vez que El Salvador enfrentó a Argentina fue el 28 de marzo de 2015, en Washington. El Salvador resultado fue de 2-0 a favor de los gauchos. En esa ocasión, Messi viajó con las selección argentina, estuvo en el banquillo pero no jugó.
En septiembre, Argentina, clasificada con antelación al Mundial de Catar 2022, tendrá contra la Selecta uno de sus fogueos en la recta final de la preparación, puesto que la Copa del Mundo inicia el 21 de noviembre.