Autoridades de la Comisión Nacional de Protección Civil intensificaron las medidas de prevención ante las lluvias que afectan a todo el territorio por los remanentes de la depresión tropical Sara elevando la alerta estratificada a naranja en zonas de mayor riesgo y amarilla en el resto del país y piden a la población seguir las medidas de prevención.
El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain explicó que el país tiene condiciones de riesgo por lo que se subió la alerta estratificada, naranja en los distritos de la zona costera, área metropolitana y distritos de San Salvador, así como los departamentos San Miguel y La Unión ante la vulneración de deslizamientos y alerta amarilla en el resto del país.
«Nos mantenemos en constante monitoreo sobre las condiciones que impactan a nuestro país por la tormenta tropical Sara que se encuentra frente a la Bahía de Campeche», dijo el ministro.
Desde el pasado viernes, autoridades registran 21 árboles caídos, nueve desbordamientos de ríos, siete inundaciones urbanas, seis deslizamientos, 21 vías obstruidas, 2 muros perimetrales dañados, 91 viviendas anegadas y 5 con daños.
El Gobierno de El Salvador se ha preparado ante otras emergencias que puedan ocurrir a causa de las lluvias, por ahora se tienen preequipados 170 albergues a nivel nacional que tienen la capacidad de resguardar 9,500 personas ante cualquier emergencia.
Hasta hoy, hay tres albergues activos en los que se encuentran 36 personas: 14 adultos y 24 menores.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya dijo que están monitoreando de cerca las zonas costeras y vulnerables a inundaciones en El Salvador debido a las malas condiciones climáticas.
«Estamos monitoreando muy de cerca la zona costera del país y, por supuesto, la zona que por siempre ha sido muy susceptible a inundaciones: el Bajo Lempa, tanto del lado de San Marcos como de San Nicolás Lempa. Asimismo, hemos desplegado a equipos que están monitoreando junto a personas de la comunidad, comisiones municipales y departamentales de Protección Civil, la zona de SonSonate y por supuesto el área metropolitana», añadió Amaya.
Se esperan más lluvias en los próximos días, por lo que se insta a la población a mantenerse informada y a tomar precauciones.