Los inmigrantes indocumentados que tengan casos ante tribunales estadounidenses serán rastreados las 24 horas y los siete días de la semana por medio de la entrega de un teléfono inteligente que tendrá en su sistema la aplicación SmartLink y la cual permitirá al Servicio de Control de Inmigración de Aduanas de Estados Unidos (ICE, siglas en inglés) tener el control de los no ciudadanos.
El director de Políticas Sénior de American Immigration Council, Aaron Reichlin-Melnick, criticó la nueva política del Gobierno de Joe Biden por considerar que es un dispositivo de vigilancia que somete a los inmigrantes «a mantenerlo en todo momento, o de lo contrario, serán arrestados». Para otros defensores esto representa más que una invasión a la privacidad de esta población, pues también tiene acceso a la información biométrica.
Reichlin-Melnick señaló en Twitter que SmartLink es un programa de vigilancia que se utiliza en el sistema de justicia penal y que ha sido implementado por ICE desde al menos 2018 durante la administración del republicano Donald Trump.
De acuerdo con un artículo del diario en EE. UU. «La Opinión», con el teléfono se busca «establecer horas específicas de confirmación de estancia, considerada un “toque de queda”, para que los inmigrantes reciban una llamada telefónica del ICE».
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, justificó que es una medida de monitoreo. «Lo que te señalé es que tenemos una variedad de medios para rastrear a las personas que migran irregularmente al país y asegurarnos de que están cumpliendo con sus obligaciones de aviso de comparecencia», indicó la funcionaria al ser cuestionada por un periodista de Fox News por la entrega de teléfonos.