martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDiversión

La banda salvadoreña de rock and roll, Boneyard, lanza documental sobre su legado

El documental recopila fragmentos de la trayectoria de la banda, una historia contada a través de momentos que los han llevado a ser referentes del rock and roll en El Salvador.

por Kevin Marroquín
6 de septiembre de 2022
En DeDiversión
La banda salvadoreña de rock and roll, Boneyard, lanza documental sobre su legado

Foto / Cortesía

53
COMPARTIDO
355
VISTAS

En 1994 nació Boneyard, una banda salvadoreña de rock and roll influenciada por diferentes artistas del género en su apogeo, entre los años de 1968 y 1974. Luego de más de dos décadas de trayectoria deleitando al público con su estilo único, «Boneyard Close and Intimate», el documental que está creado con fragmentos recopilados de su historia, ha sido publicado en YouTube.

La popularidad de Boneyard en aquella época los llevó a recorrer Centroamérica para compartir su música, sin embargo, en 1997, luego de la grabación de su segundo disco, la banda se disolvió porque algunos integrantes de la banda migraron a diferentes países.

Juan Carlos Cordon «Pandi» en la guitarra de Boneyard. Foto / Cortesía

En 2017, tras 18 años de ausencia, Boneyard fue invitado a Scenarium a dar un concierto junto a otras 2 bandas de los noventas: Nativa Geranio y Adrenalina.

Luego del concierto en Scenarium, llegó la Pandemia, tiempo en que los integrantes de Boneyard aprovecharon para grabar seis nuevas canciones originales.

Carlos Chinchilla, vocalista y encargado de la guitarra rítmica de Boneyard. Foto / Cortesía

Boneyard interpretó la canción la «Maldeeta» para conmemorar los 30 años de la mítica banda salvadoreña, Adrenalina. La versión continúa sonando en las radios de El Salvador. «La reacción de la gente fue positiva porque es la primera vez que se le hace homenaje a una banda que influenció en cierta manera el hacer música original», dijo.

Diego Muyshondt en la batería de Boneyard. Foto / Cortesía

Boneyard continúa con su legado del rock and roll en El Salvador con su presentación en el «Inter Skylounge Music Fest» a celebrarse este próximo jueves 8 de septiembre en el Hotel Intercontinental a las 7:00 de la noche.

La historia detrás del documental

«Nace a raíz de un toque que hicimos en 28 de enero de este año que se estuvo posponiendo por el Covid. Movimos fechas dos veces, pero lo logramos hacer. La producción quedó bien bonita, tuvimos a RAN 42K para abrir el concierto. Filmamos esa presentación que quedó tan bien que se nos ocurrió hacer un documental para contar la historia de la banda», contó Carlos Chinchilla a Diario El Salvador.

Carlos Avilés «Piopi» en el bajo. Foto / Cortesía

Carlos Avilés, el bajista de la banda, cuenta: «hicimos grabaciones de cuando éramos jóvenes, se nos ocurrió recopilar esos videos para hacer un contraste del tiempo. Tenemos una hermandad desde los 90 que nos conocimos como amigos».

Foto / Cortesía

Chinchilla recuerda que cada integrante de la banda tomó un camino diferente, sin embargo, continuó en contacto con todos los integrantes de la banda.

«Nuestra amistad es más que una hermandad. Hemos encontrado la misma química que dejamos, pero con más madurez. Estamos trabajando algo para dejar un legado. Lograr lo que quisimos hacer pero que no logramos por falta de madurez musical», dijo el cantante.

Foto / Cortesía

Madurez musical: el camino

Boneyard nació bajo la idea de tocar covers únicamente, luego se aventuraron a producir canciones originales, influenciados por bandas como Red Zepellin y Rolling Stone.

«El único lugar al que podíamos ir a tocar era la “Luna Casa y Arte” que nació en 1991», recuerda Chinchilla, ahora Boneyard puede presumir de una gira a Centroamérica y un documental en su trayectoria.

«Recuerdo que en el primer concierto que dimos, teníamos los instrumentos a como los habíamos afinados en el día. Todos teníamos afinados los instrumentos de diferentes formas. Por alguna razón, la banda que tocó antes que nosotros nos los afinaron como debía ser ¡Loco, fue un desastre! Porque nosotros tocábamos a como escuchábamos, así ya no funcionaba», recuerda Chinchilla entre risas durante el documental.

A partir de ahí, el resto es historia. Boneyard se convirtió en una de las bandas más emblemáticas de El Salvador al pertenecer al movimiento liderado por bandas como «Bronco», «Adrenalina», «Prueba de Sonido», «Los Red», «Aborígenes», entre otras de la época.

«Crecí en un pequeño país llamado El Salvador», Angie Keilhauer, cantante salvadoreña que triunfa en EE. UU.
Etiquetas: Artistas salvadoreñosBoneyardCarlos AvilésCarlos ChinchilladocumentalHotel IntercontinentalMúsica salvadoreñaRock and RollRock salvadoreñoTalento salvadoreñoYouTube
Publicación anterior

Ériq Zavaleta, Álex Roldán, Michell Mercado y Brayan Gil son las novedades en la convocatoria preliminar de la Azul para amistoso ante Perú

Siguiente publicación

Segunda fase de Ley Crecer Juntos capacitará a más 16 mil docentes

Kevin Marroquín

Kevin Marroquín

Siguiente publicación
Segunda fase de Ley Crecer Juntos capacitará a más 16 mil docentes

Segunda fase de Ley Crecer Juntos capacitará a más 16 mil docentes

Recomendados

Este será el balón para el Clausura 2023 de la Liga Indes

Este será el balón para el Clausura 2023 de la Liga Indes

hace 4 días
Gobierno de El Salvador aclara que sistema de transmisión de datos del TSE no necesita internet

Gobierno de El Salvador aclara que sistema de transmisión de datos del TSE no necesita internet

hace 2 años

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2452 veces compartidos
    Compartir 981 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    238 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 60
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5984 veces compartidos
    Compartir 2394 Tuit 1496
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador