«Sueños ilegales», la película que revive la dura historia de los salvadoreños que emigran a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades, ha sido nominada a cinco Premios Planito del cine iberoamericano. Este retrato de la historia de dos hermanos migrantes podría ser galardonado en la décima gala de los premios que se celebrará el próximo 22 de abril en el Palacio Municipal IFEMA en Madrid, España.
«Estamos muy contentos todos como equipo, desde los productores ejecutivos hasta los actores. No esperábamos que una película relativamente nueva tuviera una respuesta tan rápida y de esta forma», expresó el productor Héctor Mojica.
La película salvadoreña «Sueños ilegales» ha sido nominada a los Premios Platino en cinco categorías diferentes, las cuales son: mejor película iberoamericana, mejor ópera prima de ficción iberoamericana, entre otros.
«La nominación nos llegó por sorpresa. Nosotros no nos inscribimos como tal, sino que nos buscaron para que les pudiéramos dar información para la premiación (…) Los premios platino son de los premios más importantes de Europa. El presentador del evento va a ser Omar Chaparro», contó el productor Mojica.
El filme también ha sido nominado a mejor dirección (Fernando Lemus y Ángel Camilo), además de mejor interpretación masculina por el destacable papel protagónico de Rafael Guerra. Por su parte, Diego Escobar también ha sido nominado a mejor música original.
«La gran parte de la producción se filmó en Estados Unidos, pero la película es salvadoreña. El objetivo era mostrar la cultura salvadoreña (…) Es un premio para todo el país porque está representando a todo El Salvador», explicó Héctor Mojica.
«Sueños ilegales» fue estrenada en una premier especial celebrada en el Teatro Nacional de San Salvador a finales del mes de noviembre del año pasado, además de entrar en la cartelera de Cinemark durante el mes de diciembre.
El filme salvadoreño nominado a los Premios Platino ya está disponible en la plataforma streaming gratuita «Tubi» para El Salvador.