El Salvador se configura en la actualidad como un atractivo nicho para las inversiones tecnológicas debido a los impulsos que desde el Gobierno está recibiendo este sector, que van desde la capacitación de talento humano hasta la implementación de leyes de atracción de inversiones como la recién aprobada Ley de Innovación y Manufactura Tecnología.
En este marco, ayer fue presentado de la mano de Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest), el ecosistema Hammock Valley, un entorno que reúne a startups salvadoreñas basadas en tecnologías que buscan el mayor despunte del sector y convertirse en uno de los principales aportadores a la economía en los próximos años.
En este marco, el presidente de Invest, Salvador Gómez Gochez, dijo que el mandato del presidente Nayib Bukele es posicionar a los proyectos de tecnología a una escala global al grado de «hacer de Hammock Valley un Sillicon Valley aquí en El Salvador».
«Como presidente de Invest, estoy aquí para darles el apoyo y acompañamiento para que este proyecto que nace este día sea un verdadero éxito a nivel mundial», apuntó el funcionario.
En concreto, explicó que el ecosistema lanzado se desarrolla bajo la Economía Azul Digital, la cual fomenta e incentiva la innovación, manufactura y tecnología para lograr conexiones, inversiones, oportunidades y sostenibilidad.
Son unas 15 startups las que conforman, en este momento, la plataforma, y según el presidente de Invest otro de sus objetivos es conectar los talentos que están naciendo en El Salvador y poderlos juntarlos en una vitrina atractiva para cualquier empresa o cliente potencial que busque conectar con servicios tecnológicos.
«Hammock Valley es la oportunidad de construir una realidad y un metaverso con una nueva economía digital. Las futuras generaciones recordarán este lanzamiento impulsado en los tiempos del Gobierno del presidente Nayib Bukele», dijo.
En el marco del lanzamiento se realizó un foro junto a los representantes de startups tecnológicas que compartieron experiencias, retos y sus perspectivas ante el surgimiento del nuevo entorno para startups digitales.
Al respecto, el gerente de innovación y emprendimiento global de la Fundación Emprende hoy, que forma parte de Hammock Valey, Juan Reyes; resaltó que muchas empresas están llegando al país atraídas por el talento salvadoreño que se sustenta la guía de la nueva Economía Azul Digital y que la visión es llevar a todas estas empresas hacia lo global.