lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio de dinero

Latinoamérica reportó un incremento récord en remesas en 2021

México es el país de Latinoamérica y el Caribe que más remesas recibió en 2021 ($51,500 millones), seguido de Guatemala ($15,300 millones) y República Dominicana ($10,400 millones).

por Omar Martínez y Agencias
2 de mayo de 2022
En de dinero
Latinoamérica reportó un incremento récord en remesas en 2021
36
COMPARTIDO
239
VISTAS

Las remesas hacia Latinoamérica y el Caribe registraron un alza «excepcionalmente fuerte» en 2021, aun en medio de la pandemia, debido a la recuperación económica de Estados Unidos, origen de la mayor parte de los flujos, pero también a oleadas migratorias en toda la región.

Así lo afirma un informe de Diálogo Interamericano, un centro de análisis con sede en Washington, que dice que el dinero enviado a casa por migrantes latinoamericanos y caribeños superó los $134,400 millones el año pasado, un aumento de 26 % con respecto a 2020.

Esto representa más del 5 % del producto interno bruto (PIB) de toda la región y más del 20 % de muchos de los países más pequeños, según el estudio titulado «Remesas familiares en 2021: ¿Es el crecimiento de dos dígitos la nueva normalidad?». Según el informe, México es el país de Latinoamérica y el Caribe que más remesas recibió en 2021 ($51,500 millones), seguido de Guatemala (unos $15,300 millones) y República Dominicana (unos $10,400 millones).

Latinoamérica avanza firme en aprobación de leyes cripto

Mientras que las remesas familiares recibidas por El Salvador totalizaron $7,517.1 millones en el período de enero a diciembre de 2021, constituyéndose en un ingreso récord, de acuerdo con las estadísticas históricas de esta variable. Respecto al mismo período de 2020, se registró un incremento de $1,587.2 millones (26.8 % más). Pero el mayor incremento de remesas en 2021 con respecto a 2020 fue en Guatemala (+35 %), Honduras (+32 %) y Ecuador (31 %), señala el estudio, que cita datos de los bancos centrales de los países. Los autores del informe, Manuel Orozco y Matthew Martin, señalan una «amplia gama de factores» asociados a este incremento de las transferencias, que ya en 2020 habían crecido 9 % en relación con 2019.

No solo es mayor el grupo que envía dinero desde Estados Unidos, donde la duración promedio de estadía de los migrantes aumentó de 16 a 20 años. También se amplió el tamaño de la migración en todo el continente.

Aunque el 75 % de los flujos de remesas procede de Estados Unidos, el informe nota un alza «significativa» en el mercado de envíos intrarregionales, a tono con la continuación de la migración de latinoamericanos y caribeños hacia Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, República Dominicana e incluso México.

En 2021 hubo más transferencias y más dinero enviado, indica el estudio, subrayando en particular el envío de dinero a Haití por los haitianos en Chile, que creció más de 50 %. El estudio también revela cambios en los mecanismos de envío de remesas desde Estados Unidos a Latinoamérica y el Caribe. El porcentaje de personas que mandan dinero en efectivo pasó de 90 % en 2016 a 75 % en 2021.

Etiquetas: DineroLatinoaméricaPIBRemesas
Publicación anterior

Bancoagrícola apuesta por la sostenibilidad y transformación digital

Siguiente publicación

Inversionistas europeos arribarán al país con interés en proyectos sostenibles

Omar Martínez y Agencias

Omar Martínez y Agencias

Siguiente publicación
Inversionistas europeos arribarán al país con interés en proyectos sostenibles

Inversionistas europeos arribarán al país con interés en proyectos sostenibles

Recomendados

Estados Unidos presentó nómina para juego amistoso ante El Salvador

Estados Unidos presentó nómina para juego amistoso ante El Salvador

hace 2 años
El Salvador logra acuerdos con Ministerio de Trabajo de Italia

El Salvador logra acuerdos con Ministerio de Trabajo de Italia

hace 3 semanas

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    302 veces compartidos
    Compartir 121 Tuit 76
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    383 veces compartidos
    Compartir 153 Tuit 96
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    890 veces compartidos
    Compartir 356 Tuit 223
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador