Los catrines se apoderaron del parque San Martín, en la ciudad de Suchitoto. En la víspera del Día de los Santos Difuntos, el comité de desarrollo turístico de Suchitoto llevó a cabo la celebración del Día de Muertos, honrando la memoria de los santos difuntos. Esta es la segunda ocasión que desarrollan la tradición, que cada vez toma más fuerza.
Este año desarrollaron un concurso de catrinas, donde participaron aproximadamente 10 personas, y fueron premiadas por sus maquillajes y vestuarios. Según los miembros del comité, buscan que esta costumbre se expanda y así atraer más turismo al municipio cuscatleco.
1. El altar de muertos es una tradición desarrollada principalmente en México y en otros países de Latinoamérica.
2. El color es fundamental en los rostros de quienes personifican las catrinas; por ello, las personas buscan el maquillaje perfecto.
3. El evento tiene como objetivo honrar la memoria de los Santos Difuntos. Participaron pequeños y grandes.
4. Jared Yasir Pérez fue uno de los participantes con un maquillaje desbordante de color, para personificar a un catrín.
5. El altar de muertos es parte fundamental de la celebración. En él se colocan fotos y objetos de seres queridos.
6. La tradición ha tenido eco en los suchitotenses; por ello, muchas personas llegaron personificando a las catrinas.
7. La familia Guadrón viajó desde San Martín para participar en el evento, y fue la ganadora gracias a su personificación.