Un grupo de cientos de manifestantes se tomaron el Congreso de Guatemala este sábado 21 de noviembre y provocaron un incendio en varias de sus ventanas y en su entrada principal, según señaló la agencia de noticias EFE y varios medios internacionales.
Las protestas, señalan las agencias de prensa, se deben a la aprobación que hizo el gobierno del presidente Alejandro Giammattei del Presupuesto General de la Nación para 2021, el cual se ha señalado por el elevado nivel de endeudamiento que podría dejar en las finanzas del país centroamericano y por implicar un elevado costo sin financiar o aumentar las partidas de áreas sociales.
Según agencia EFE, un grupo de encapuchados rompieron la puerta de ingreso al Congreso de Guatemala y también varias de sus ventanas, lanzando antorchas de fuego al interior. Ninguno de los diputados se encontraba en las instalaciones durante el suceso. Cruz Roja de Guatemala atendió algunas personas afectadas por el humo que produjeron las llamas.
La acción de estos manifestantes contrastó con una marcha pacífica que se desarrolló este mismo día en Guatemala, siempre en protesta por la aprobación del presupuesto y por otras medidas implementadas por el actual gobierno.

El presidente Giammattei hizo un llamado a mantener la paz, recordando que el pueblo tiene el derecho a manifestarse, pero que no se debe caer en el vandalismo.
«Reitero que se tiene el derecho de manifestar conforme la ley. Pero tampoco podemos permitir que se vandalice con la propiedad pública o privada. Al que se le compruebe su participación en estos hechos delictivos les caerá todo el peso de la ley», publicó vía Twitter el presidente guatemalteco.
La Policía Nacional Civil de Guatemala aseguró que había retomado el control de las inmediaciones del Congreso y que se había procedido a realizar varias detenciones. Miembros del Cuerpo de Bomberos de Guatemala controlaron las llamas que se habían originado en la entrada al Parlamento.
Vicepresidente de Guatemala pide renuncia del gobierno
Este mismo sábado se dio a conocer que el vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, pidió al presidente Alejandro Giammattei que renuncien juntos por «el bien del país», tras aprobarse en el Congreso el presupuesto 2021, el más grande en la historia, que genera endeudamiento y rechazo entre los guatemaltecos, según informó la agencia AFP.
«Por el bien del país le he pedido que presentemos juntos la renuncia al cargo», dijo Castillo en un mensaje a la nación por redes sociales y enviado a periodistas en el grupo de Whatsapp de la vicepresidencia.
Asimismo, aseguró que le comentó al presidente que «las cosas no están bien» y admitió que no tiene una buena relación con el mandatario. Castillo también dio un ultimátum al proponerle la renuncia ante el Congreso si no se corregía el rumbo.
El Congreso, en su mayoría integrado por el oficialismo y partidos afines, aprobaron esta semana el mayor presupuesto en la historia del país con casi 13.000 millones de dólares.
Sin embargo, la mayoría de fondos están dirigidos a infraestructura con empresarios y deja de lado el combate a la pobreza y desnutrición infantil que afecta a casi el 50% de los niños menores de cinco años.
Además de las protestas que ha generado, varias entidades económicas y analistas advierten que es un riesgo que un tercio del presupuesto sea financiado por deuda, como se propone. Adicionalmente, el Congreso aprobó prestamos por más de 3.800 millones de dólares para atender la pandemia por el nuevo coronavirus, aunque solo se ha invertido menos del 15% de esos recursos.