Atlético Marte jugará la última fecha de la segunda fase con el crucifijo en una mano y la calculadora en otra. Los carabineros prenden de un milagro para colarse a los cuartos de final del Clausura 2021 y eso pasa no solo por derrotar a Firpo sino ganarle por una diferencia de seis goles.
Para iniciar mayo repicando las campañas del éxito, los carabineros deben apelar a la épica, a los poderes extraterrestres, puesto que no solo están tres puntos abajo que los toros, sino que cargan con una diferencia negativa de goles que los arrastra hacia el precipicio.
Al duelo a muerte de este sábado llegan en desventaja catastrófica: mientras los usulutecos atesoran 12 puntos y una diferencia de más cuatro goles [13 tantos a favor y 9 en contra], los marcianos suman nueve unidades y tienen menos siete goles [11 dianas a favor y 18 en contra], por lo que están obligados a ganar 6-0 para reducir la carga negativa y sacar ventaja sobre su rival directo.
De ahí que para los marcianos visar el pasaje a cuartos suena a reto de montaña, pero si algo tiene el fútbol es que es caprichoso e impredecible. Aparte, Marte puede colgarse a la esperanza y al recuerdo de que en el Clausura 2014 le pegó 6-1 a Firpo, y que el miércoles derrotaron 1-2 al Alianza algo que no conseguían desde hace más de siete años.
Sí, contra todo pronóstico después de recibir una seguidilla de reveses por parte de los paquidermos, los bombarderos volvieron a ganar un derbi que les supo a gloria, les allanó el camino de la esperanza, pero que también les puede amargar el paladar sino consiguen el objetivo.
Es el duelo Marte-Firpo, es el más trascendental por el grupo A, pero no es el único que arrastra dramatismo. En el grupo B, el Chalatenango que se resquebrajó en las últimas jornadas también tiene un retó titánico: necesita puntuar de tres su visita al Águila a San Miguel, caso contrario quedará fuera de cuartos.

Este partido también enfrenta a rivales directos. En la teoría la ventaja la llevan los emplumados puesto que jugarán en el nido y bajo el calor auspiciado por su hinchada, pero Águila no ha mostrado regularidad y el Juan Francisco Barraza tampoco es su sello de garantía.
Tanto los migueleños como los chalatecos tienen 12 puntos acumulados en nueve jornadas, la ventaja de Águila está en que tiene el saldo positivo en goles y los alacranes están con menos tres.
Tanques y trenes
Y mientras los equipos arriba citados jugarán a muerte por los últimos boletos, los líderes litigan con sus escoltas por mantener la posición. En el grupo A, la pelea por la cima es entre el 11 Deportivo que juega en casa y el Alianza que no se quiere bajar del pedestal, mientras que en el B, Municipal Limeño escapado del pelotón intentará ampliar su ventaja frente al Isidro Metapán en la casa jaguar.
Esta jornada contemplada para las 3:15 del sábado, la complementan los partidos FAS- Jocoro y Sonsonate-Santa Tecla. Los tigrillos y los pericos ya están clasificados en sus respectivos grupos, mientras que fogoneros y cocoteros ya quedaron fuera de competencia.