Un 43 % de los visitantes internacionales que llegaron a El Salvador durante la Semana Santa lo hizo desde Guatemala, un 24 % desde Honduras y otro 23 % desde Estados Unidos, informó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
En total, el país recibió a 139,000 turistas internacionales, cifra con la que superó la proyección de visitas del Ministerio de Turismo (Mitur) de 135,000.
Durante la conferencia de prensa para brindar el consolidado de atenciones brindadas durante el período vacacional, Valdez también informó que los sitios preferidos por estos visitantes fueron las playas de La Libertad, la Ruta de Las Flores y el Centro Histórico de San Salvador.
«Sobre todo los guatemaltecos se concentraron en las playas de La Libertad y en los pueblos de la Ruta de Las Flores que es donde más hemos podido tener movimiento en el occidente del país, mientras que el Centro Histórico ha sido el común denominador de todos nuestros visitantes tanto de Guatemala, Honduras y Estados Unidos», dijo.
La titular también resaltó que en el caso de los hondureños muchos optaron por Surf City II, situación que la ministra atribuyó a la inauguración de la carretera y ampliación de la infraestructura turística en la zona oriental.
Respecto al turismo nacional, la funcionaria informó que se tuvo 1.2 millones de visitantes en parques nacionales y playas públicas, y detalló que los locales prefirieron disfrutar de la temporada festiva visitando el Centro Histórico de San Salvador, principalmente la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), y el puerto de La Libertad.
Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, reiteró que las condiciones de seguridad imperaron en el país y que, estas condiciones ya conocidas en el exterior atrajeron a más visitantes y permitieron el desarrollo exitoso de las actividades recreativas y las tradiciones religiosas.
«Como Gabinete de Seguridad del señor presidente Nayib Bukele hemos cumplido con las tareas y hemos permitido que se realicen las actividades que son típicas de esta temporada de Semana Santa», reiteró el militar.
Merino Monroy reiteró que las condiciones de seguridad del país permitieron la reciente mejora de la alerta de viaje que otorga el Gobierno de Estados Unidos, ubicándolo en el nivel más seguro de un país a visitar.
Las autoridades de turismo han estimado que para el cierre de 2025 el país habrá recibido más de 4.2 millones de turistas extranjeros, superando la cifra de 2024 que fue de 3.9 millones.