Más de 400 salvadoreños se capacitarán durante ocho semanas en tecnologías de última generación en la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT).
El subsecretario de Innovación, Denis Pocasangre, junto a la directora de la ESIT, Doris Jaime, informaron sobre el inicio de clases de la formación en Kubernetes, una plataforma para el manejo de aplicaciones en contenedores.
Según el funcionario, se ejecuta en alianza con una entidad muy reconocida a nivel mundial que es Red Hat Latinoamérica, quienes se encargarán de brindar conocimientos y acceso a herramientas disruptivas que permitirán que la población pueda trabajar en el desarrollo de software (programas).
Asimismo, aseveró que cuando termine el curso, los salvadoreños podrán prestar servicios digitales de avanzada envergadura.
«Hoy iniciamos un curso que va a tener 8 sesiones, en las cuales las personas estarán siendo formadas, evaluadas y poniendo en práctica sus conocimientos», destalló Jaime.
Los participantes serán capacitados en la prestación de servicios en línea, contenedores, microservicios, y otras tecnologías.
«La actividad que iniciamos es impulsada por la Escuela Superior de Innovación y Tecnología, como parte de los compromisos para fortalecer las competencias y habilidades digitales de la población salvadoreña», reiteró la directora de la ESIT.