De acuerdo con la información brindada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), los retumbos percibidos en Soyapango y San Marcos tienen su causa en un periodo de sismicidad superficial, con magnitudes que oscilan entre 1.9 y 2.6 en la escala de Richter.
La institución gubernamental confirmó de esa manera que se registra actividad sísmica entre los municipios de Soyapango y San Marcos y que, hasta el momento, el movimiento de mayor magnitud fue de 2.6 en la escala de Richter, el cual se registró a las 8:49 a.m., de este 3 de enero. Por otra parte, entre las 8:39 y 8:50 a.m. se han registrado 5 sismos.
Según explicaron las autoridades del MARN, es posible que la población escuche los retumbos debido a que la sismicidad es superficial.
Cabe mencionar que, desde tempranas horas de este día, Medio Ambiente reportó otro sismo magnitud 4.7, frente a la Costa de Sonsonate, a 89 kilómetros al suroeste de Playa Los Cóbanos, el cual tuvo una profundidad de 15 kilómetros.