Al presentar el informe «Pulso de la Salud», el funcionario dijo que hasta el momento México no ha observado defunciones por la viruela símica o viruela del mono.
«Sólo unas cinco o seis personas fueron hospitalizadas porque tenían inmuno supresión grave, pero en general todas las personas se recuperaron en aproximadamente 21 días», explicó López-Gatell con respecto a los casos que se localizan en 11 localidades mexicanas de la enfermedad, una zoonosis selvática que puede infectar a los seres humanos.
La enfermedad ocurre normalmente en zonas forestales del centro u oeste de África y es causada por el virus de la viruela símica que pertenece a la familia de los orthopoxvirus, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
Inculpan en Francia a gurú rumano de una secta internacional de yoga
Durante la audiencia en el tribunal de París, una juez decidió detenerlo provisionalmente tras ser arrestado «Lamento esta decisión», dijo...