Ella simplemente se había quedado sin palabras. Giselle Montoya es una de las niñas de la Escuela de Educación Especial de Santa Tecla que recibieron una de las computadoras especializadas ofrecidas por el Gobierno salvadoreño. El brillo en sus ojos y la sonrisa plena lo decían todo. Estaba feliz.
Tiene cuatro años de estudiar en dicha escuela, y en todo ese tiempo jamás se imaginó que iba a tener una computadora personal. Su madre, Carmen de Montoya, asegura que son una familia que con mucho trabajo y esfuerzo han luchado por darle lo mejor a ella y a sus hermanos, pero aun así seguían teniendo dificultades para contar con una computadora y conseguir una conexión estable a internet.

«La condición de ella es síndrome Down, y este equipo le va a servir a ella para que pueda recibir sus clases virtuales, conectarse y recibirlas por Google Meet. También le va a servir para hacer sus tareas. La dificultad que nosotros teníamos es que a veces en los teléfonos la conexión se caía y no teníamos para que ella permaneciera conectada en toda la clase. Ella asiste a clases presenciales, pero siempre hay clases virtuales, y es importante que las reciba. Mi hija ya tendrá cómo hacer sus tareas en línea», aseguró la madre de Giselle.
Para Carmen, esta iniciativa ha dado otra oportunidad a la educación para niños con algún tipo de discapacidad, ya que les permitirá, además, fortalecer su independencia.
«En vista de que se hizo real esta promesa, nos sentimos muy contentos, superbeneficiados. Jamás nos imaginamos que nuestra hija iba a tener un equipo así. Es una niña muy independiente y ahora ella va a poder conectarse, estudiar y hacer sus tareas. En los programas, por ejemplo, les enseñan los pasos para un buen cepillado de dientes, aspectos de su cuidado personal, cómo debe ordenar su cuarto, sus juguetes y más», asegura Carmen mientras observa cómo su hija de 16 años curiosea y toca el teclado de la computadora.

Actualmente, Giselle cursa segundo ciclo de educación especial, y con la computadora en sus manos es parte de los más de 5,000 estudiantes de educación especial que serán beneficiados con las computadoras y herramientas especializadas del programa Enlaces con la Educación del Ministerio de Educación. El Gobierno ha invertido $3.2 millones en la adquisición del equipo y busca alcanzar a toda la población estudiantil con algún tipo de discapacidad registrada en el sistema público de educación. Cada computadora es personalizada y es ideal para niños con autismo, baja visión, discapacidad motora, intelectual o visual.