martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Microsoft informa que Rusia dirige ahora sus ciberataques a más gobiernos y agencias

Después de Rusia, el mayor número de ciberataques provino de Corea del Norte, Irán y China.

por Voz de América
8 de octubre de 2021
En DePlaneta
A A
Microsoft informa que Rusia dirige ahora sus ciberataques a más gobiernos y agencias
39
COMPARTIDO
257
VISTAS

Rusia parece estar volviéndose más agresiva y más exitosa a medida que los piratas informáticos lanzan un número creciente de ataques cibernéticos contra Estados Unidos y otras naciones, según un nuevo informe de Microsoft.

El Informe ‘Defensa Digital 2021’ de Microsoft advierte que «actores del Estado-nación ruso» son responsables del 58% de todos los ciberataques de ese país, y que ahora tienen éxito casi una de cada tres veces.

«Los grupos de actividad con sede en Rusia han solidificado su posición como amenazas agudas para el ecosistema digital global», cita el informe, advirtiendo que los ciberactores rusos se han adaptado, mejorando en el uso de herramientas de código abierto «que los hacen cada vez más difíciles de detectar.»

Microsoft también dijo que el objetivo más frecuente de Rusia es Estados Unidos, seguido de Ucrania y Gran Bretaña, y que el enfoque parece estar cambiando hacia la recopilación de inteligencia, con más de la mitad de los ataques rusos ahora dirigidos a agencias involucradas en política exterior, seguridad nacional o defensa, frente al 3% del año anterior.

Microsoft lanza Windows 11 con estas novedades para mayor productividad y conexión social

Otros actores
La compañía agregó que, después de Rusia, el mayor número de ciberataques provino de Corea del Norte, Irán y China.

El principal objetivo de Corea del Norte fueron las empresas de criptomonedas, mientras que Irán cuadruplicó sus ataques contra Israel, a medida que las tensiones entre los dos países crecían de manera constante.

China también estuvo activa y centró gran parte de sus esfuerzos cibernéticos en la recopilación de inteligencia.

Microsoft dijo que una gran parte de los esfuerzos de Beijing se centró en recopilar inteligencia social, económica y política de India, Malasia, Mongolia, Pakistán y Tailandia.

El informe también afirma que Corea del Sur, Turquía y Vietnam fueron cada vez más activos en el ciberespacio, aunque el volumen de ataques llevados a cabo desde esos países palideció en comparación con Rusia, Corea del Norte, Irán y China.

Altos funcionarios estadounidenses han compartido sus preocupaciones sobre el creciente peligro de los ciberataques. Y muchos han expresado su apoyo a la legislación que requeriría que las empresas privadas notifiquen al gobierno de los EE. UU. si sus sistemas fueron violados.

«Creo que estamos en un punto, viendo el arco de los delitos cibernéticos y las amenazas cibernéticas, en el que realmente hay una urgencia», dijo el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, en una conferencia virtual de seguridad cibernética a principios de esta semana. «Somos optimistas de que la legislación se aprobará».

Etiquetas: ciberataquesMicrosoftRusia
Publicación anterior

EE. UU. acusa a afgano de matar a soldados estadounidenses

Siguiente publicación

La cantante Adele rompe cinco años de silencio en una entrevista-confesión

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
La cantante Adele rompe cinco años de silencio en una entrevista-confesión

La cantante Adele rompe cinco años de silencio en una entrevista-confesión

Recomendados

Estos son los pasos para agendar tu cita de vacunación contra la COVID-19

Gobernadores y funcionarios en EE. UU. enfrentados por el uso de mascarillas en las escuelas

hace 2 años
Docentes forman grupo de danza folclórica de Ahuachapán

Docentes forman grupo de danza folclórica de Ahuachapán

hace 8 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador