Este viernes, 3 de mayo, el Ministerio de Salud, por medio de la gestión Bienestar Social, recibió un donativo de 8 mil repelentes de zancudos, los cuales serán entregados a familias que están expuestas a mayor riesgo de contagio de enfermedades transmitidas por el zancudo.
Mayra Villeda, referente de Bienestar Social en el departamento de La Libertad, afirmó que este donativo será de beneficio para las familias de la zona costera para prevenir enfermedades como el dengue.
«Esperamos llevar este donativo a las familias que están cerca de la zona costera en La Libertad, pero esperamos llegar a todos los departamentos del país y beneficiar a todas las familias de la zona costera y parte alta del país. Ahorita que se viene la época de lluvia proliferan más zancudos, así que esperamos que este donativo sea de mucha ayuda», dijo Villeda.
El importante donativo fue realizado por Dataflex El Salvador. El costo unitario de cada repelente es de $14; y una de sus funciones principales es brindar una defensa en zonas donde la piel está expuesta contra las picaduras de diversos insectos como el Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Ricardo Montiel, gerente de DataFlex El Salvador, manifestó que el objetivo es contribuir con la salud pública en la prevención del dengue, esto como parte del trabajo articulado con Bienestar Social y el Ministerio de Salud.
«Como Dataflex El Salvador estamos siempre tratando de estar al servicio de las comunidades. Hemos traído 8,000 frascos para que se puedan distribuir donde el Ministerio de Salud lo estime y la gente pueda estar protegida de estos insectos. Estamos en la mejor disposición de servir a nuestra población de manera articulada. Gracias al Despacho de la primera dama y a Bienestar Social por interceder para lograr este donativo», aseveró Montiel.